Aunque pareciera mentira, la empresa china fabricante de celulares, Huawei, anunció recientemente una campaña que consistió en adquirir un teléfono de su marca, mismo que en caso de que la selección nacional de futbol ganara la Copa de Oro reembolsaría en su totalidad.
Esta semana, México se llevó el campeonato y Huawei emitió un comunicado oficial informando que la promoción se haría valida a partir del 8 de julio hasta el 7 de agosto.
No recuerdo una “promoción” tan atractiva como ésta. Era algo arriesgada para ambos lados, aunque quizás mucho más para el consumidor que para la marca. Que no ganara México era algo poco probable, pero podría suceder, y en ese caso la marca hubiera ganado muchos clientes nuevos. México ganó, y aun así creo que Huawei también ganó porque con esto la marca obtuvo muchos clientes nuevos que aunque el teléfono les saldrá gratis, serán usuarios de su sistema operativo, de su tienda de aplicaciones y muchos seguramente será su primera vez utilizando esta marca, que para como está la competencia, no es poca cosa.
Esta gran estrategia de la empresa china tiene mucho sentido, tomando en cuenta las sanciones que ha puesto EU sobre ellos y que han provocado que sus ventas se fueran a pique en 40%, y que aunque al parecer ya hay tregua, el efecto continúa por la desconfianza que generó.
La firma, a pesar de que las sanciones impuestas por EU han disminuido, ha tomado la determinación de impulsar su propio sistema operativo y tienda de aplicaciones, para bajar la dependencia que tienen con Google. Recordemos que en China ellos son los superlíderes, y aunque en el resto de los mercados occidentales no lo son, en cuanto a sistema operativo se refiere, representan el tercer vendedor mundial de teléfonos y están muy cerca del segundo.
Si tomamos en cuenta todo esto, entendemos que esta estrategia de “regalar” celulares es algo que les conviene, porque lo que ellos buscan son clientes que usen su tienda y ecosistema para ir acaparando terreno y al mismo tiempo presionar a Google (Estados Unidos) de que no pueden deshacerse de ellos tan fácilmente, porque perderían una base importante de clientes mientras siguen fortaleciendo su propio sistema operativo. Es como si Walmart dejara de vender Coca-Cola, entonces la firma minorista terminaría siendo más afectada que la empresa de bebidas gaseosas.
Por lo pronto, los que compraron su teléfono pueden pasar a que les devuelvan su dinero.
Huawei reembolsa dinero,
¿Promoción o estrategia?
POR ARMANDO KASSIAN
@ARKASMI