La importancia del respeto a la ley

Hace unos días, la Guardia Nacional comenzó operaciones en las alcaldías de la Ciudad de México con el objetivo de apoyar la estrategia de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad, de la cual se tienen acciones en diversos frentes. La solicitud para que el nuevo cuerpo de seguridad nacional ingresara a la ciudad y pueda realizar sus operaciones es completamente legal, ya que se hizo una vez que el Congreso de la Unión avaló las reformas constitucionales necesarias para su operación. Un gobierno democrático tiene el deber de conducirse con pleno respeto a la ley, por eso fue necesario esperar a que la Guardia Nacional naciera constitucionalmente, junto con sus leyes secundarias, y poder insertarla en la estrategia general que se diseñó en el gobierno que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum. Por eso, quienes han cuestionado y tratado de desacreditar la presencia de la Guardia Nacional en la ciudad recurren a descalificaciones en el terreno político, y para ello se centran en cifras, pero nadie puede decir que hay una actuación fuera de la ley. No lo han hecho y no lo podrán hacer, porque si algo ha cuidado el gobierno de la ciudad es cumplir plenamente con lo que marcan las constitucionales, la federal y la local, porque como dice el Presidente: “nadie por encima de la ley”. Que no quepa la menor duda: el gobierno realizará todas sus acciones en pleno apego a la ley. Así lo ha hecho desde el 5 de diciembre del año pasado; no existe acto de gobierno en la ciudad que no tenga sustento legal. Así como la Guardia Nacional hoy tiene un sustento legal, toda la estrategia en materia de seguridad contará con las bases jurídicas necesarias, mediante un conjunto de leyes en las que se ha trabajado. En ese sentido se inscribe la iniciativa de Ley de Seguridad Ciudadana y de reformas al Código Penal, con lo que se permitirá incrementar penas por algunos delitos, tener coordinación entre corporaciones policiacas, permitir trabajos de inteligencia o de presencia en las calles de la capital. Nuevas leyes acordes a la Constitución de la Ciudad, reformas a Códigos que ya existen, decretos y respeto absoluto a los derechos humanos es parte de lo que ha hecho el gobierno para avanzar en el combate a la delincuencia en la ciudad. Nada de lo que se haga es improvisado, todo tiene un propósito, un objetivo y un sustento. Así ha sido y así continuará siendo, porque el respeto a la ley de un gobierno es un deber, una obligación que en la ciudad se está cumpliendo en todos los rubros. Por HÉCTOR VILLEGAS SANDOVAL