La plancha del Zócalo está repleta. Las calles que lo rodean también. A las cinco de la tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador sale a dar su discurso para celebrar el primer informe de actividades de gobierno a un año de su triunfo electoral.
Hizo un repaso de las metas alcanzadas en sus primeros siete meses de gobierno, y aseguró que entre más rápido se consume la obra de trasformación, más tiempo habrá para consolidarla.
Habló de varios temas, entre ellos, la seguridad, el nepotismo, la migración y la corrupción. Los más celebrados por los asistentes fueron el combate al clientelismo, el fin de los moches, la cancelación del NAIM y el ajuste al sueldo a funcionarios federales. Reconoció la necesidad de mejorar en temas como salud, economía y en la disminución de los altos índices de violencia.
Dijo que ante la amenaza de potencias extranjeras “vamos a actuar unidos todos los mexicanos”, y confió en que nuestro país será una potencia económica.
Reafirmó su compromiso de no fallarle a México “en esta victoria de un pueblo y de aquellos que tenemos la dicha de continuar en este proceso de una profunda trasformación de la vida pública de México”.
Aseguró que se terminó la guerra de exterminio contra el crimen organizado, toda vez que ni el Ejército ni la Marina se han utilizado ni se utilizarán para reprimir al pueblo. Se comprometió a no descansar hasta saber el paradero de los jóvenes de Ayotzinapa. Dijo que posiblemente nunca, al comienzo de un gobierno, se haya hecho tanto. “Se han cumplido 78 de los 100 compromisos hechos el 1 de diciembre”. Aseguró que el Cisen dejó de existir y los opositores del gobierno no son espiados como antes, que el peso es la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Dijo que con el programa Sembrando Vida se han sembrado 660 mil hectáreas de árboles frutales y maderables que significan trabajo, invitó a todos a celebrar ¡como nunca! en el Zócalo el 15 de septiembre.
Asegura que su amor a México está por encima de cualquier facción, partido, interés personal.
“Este proceso no tiene retorno, nada de titubeos, o medias tintas”.
Mencionó a Melchor Ocampo, quien decía que el moderado es un conservador más despierto; hizo referencia a la Cartilla Moral escrita por Alfonso Reyes que el gobierno comenzó a distribuir, un documento con el que se promueve el progreso con justicia, para construir entre todos una mejor sociedad.
“Seamos pues cada vez más fieles a los anhelos y a las esperanzas que tiene el pueblo de México en un cambio verdadero”… así cerró el Presidente su discurso, no sin antes agradecer, “a quienes nos han apoyado, incluso a quienes no comparten nuestros ideales. Los adversarios no podrán dar marcha atrás a lo logrado”, concluyó.
Al final, AMLO grita ¡Viva México! tres veces, los presentes cantan el himno nacional y la gente grita al unísono un: “No estás solo”, para despedirlo.
Por Cesár Cravioto Romero
El discurso del primer aniversario
Los temas más celebrados fueron el fin de los moches, la cancelación del NAIM y el ajuste a los salarios