Ayer en la conferencia mañanera aprendimos otro regionalismo propio de los tabasqueños, y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) fue el detonador para manifestar un término más del choco lenguaje, se trata de ¡Ish Careca!, que expresan cada vez que algo les causa repugnancia.
La emitió el presidente Andrés Manuel López Obrador para comentar sobre el órgano de promoción turística desaparecido desde el principio de su administración y apoyado por el Senado el 20 de junio. Entre las referencias del Presidente destacan: “si hubo malos manejos, está abierta una investigación…manejaban dinero en el extranjero de ese fondo (sic) y muy mal manejado… entonces, pronto vamos a dar a conocer los resultados de la investigación y ya no se permite la corrupción… y así se dice en Tabasco exactamente: ¡Ish careca!,¡Ish Careca!, ¡Ish Careca!.
Esto lo expresó previo a la “carta-bomba mediática” de Carlos Urzúa y lo pone en la coyuntura perfecta para cambiar su táctica de emitir nombres que la mayoría de las veces sólo trascienden para ser enjuiciados en las inquisidoras redes sociales. Hoy millones de mexicanos son Urzúa que pedirán: “sustento, evidencia y nada de extremismo”.
Durante el LXXIV aniversario de AMAV –la organización turística más antigua de América Latina– el secretario de turismo, Miguel Torruco, obtuvo la mayor ovación cuando en su discurso declaró: “El Consejo de Promoción Turística, está siendo auditado y hay sorpresas muy negativas, negativas de que la usaban como caja chica, se acabaron esos saqueos para bien de nuestro país, muy pronto el dará a conocer la noticia”.
Los tiempos no están para “espantar con el petate del muerto”, hoy la sociedad quiere hechos.
POR ÉDGAR MORALES
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@ELCASTOROFICIAL