Ya casi tenemos Extinción de Dominio ¿Y la impunidad?

Los senadores están dando un arma fundamental al gobierno para atacar la estructura financiera de la delincuencia

Es insólito que en el combate al narcotráfico desde 2006, en México no tengamos un marco legal para darle a los criminales donde más les duele: en sus finanzas, para debilitarlos. Los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto confrontaron al crimen organizado sin el modelo de extinción de dominio debido a la falta de acuerdos en el Congreso para adecuar los procesos en materia penal para que hubiera eficacia en su aplicación. Hay que destacar que en esta Legislatura, la mayoría de Morena por fin ha podido sacar adelante los acuerdos por unanimidad en las comisiones de Justicia y Estudios Legislativos del Senado, donde se espera que mañana martes, al iniciar el periodo extraordinario, se apruebe de la misma forma la Ley Nacional de Extinción de Dominio, para darle al Estado una invaluable herramienta que permita atacar la columna vertebral de las estructuras financieras de los carteles del narco o grupos criminales y recuperar bienes sustraídos al erario por actos de corrupción. Uno de los operadores de este proyecto fue Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política. La nueva ley permitirá un procedimiento ágil y expedito para que los recursos que se obtengan por la venta de activos confiscados a la delincuencia o a funcionarios corruptos, se destinen a reparar daños y atender a víctimas y a programas sociales. El esfuerzo deriva, dicho por los senadores, en un instrumento innovador, que tiene apego al modelo de la ONU y garantiza la seguridad jurídica de todas las personas, al establecer con precisión cuáles serán los ilícitos que darán paso a la extinción de dominio. Aunque la oposición ha dado su apoyo, también hace una advertencia para que la ley no se convierta en una herramienta de persecución y sí proteja al ciudadano de bien. Eso lo advierte Damián Zepeda, del PAN, y Miguel Ángel Mancera, del PRD, resalta que los senadores están dando un arma fundamental al gobierno para atacar la estructura financiero-económica de la delincuencia. Tardamos 13 años en tener esta figura de la que, tan sólo en 2018, en Colombia, se tramitaron dos mil 703 procesos por extinción de dominio y recuperaron 28 mil 165 bienes. La Extinción de Dominio será procedente exclusivamente sobre bienes de carácter patrimonial, cuya legítima procedencia no se acredite y se encuentren relacionados con las investigaciones derivadas de los siguientes delitos: hechos de corrupción, encubrimiento, delitos cometidos por servidores públicos, delincuencia organizada, robo de vehículos, recursos de procedencia ilícita, delitos contra la salud, secuestro, extorsión, trata de personas y delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos. Uppercut: Las herramientas para darle al crimen donde más le duele ya casi las tiene el Estado, ahora lo que falta es acabar con la impunidad, origen de la corrupción y ascendecia del crimen organizado, la cual no ha tenido mejoras en lo que van de este sexenio. De nada servirá la Ley de Extinción de Dominio, si se sigue protegiendo a malandros y delincuentes. POR ALEJANDRO SÁNCHEZ CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM  @ALEXSANCHEZMX