Fue extensa la mesa en la que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se sentó con los empresarios de Guadalajara a hablar la semana pasada. La agenda fue amplia. El énfasis que le dio el Presidente al encuentro fue en el tema alimentario. Escueto, AMLO dijo que esos empresarios “producen una gran cantidad de alimentos para el consumo interno”.
Pero, ¿quiénes fueron los empresarios que asistieron al encuentro? En la larga mesa hubo espacios reservados para 50 personas, con el presidente López Obrador encabezándola y Alfonso Romo a su izquierda. A la derecha del presidente se habría sentado José Luis González Íñigo, el dueño de Sesajal, una firma especializada en producción y exportación de ajonjolí, chía, garbanzo, cacahuate y semillas de calabaza.
Pero hubo de todo: Javier Arroyo Chávez, del emporio de Farmacias Guadalajara; la empresaria pastelera Marisa Lazo; José Manuel Gómez Vázquez Aldana, un arquitecto famoso en la región; José Martínez Güitrón, conocido por el Grupo Situr, que fue muy polémico tiempo atrás; Alfonso Urrea Martín, quien encabeza la división de herramientas de Grupo Urrrea; Pablo Vázquez Robles, un empresario desarrollador de infraestructura; Miguel Ángel Landeros, empresario de la industria del tequila; René Calderón, de Grupo Recal, una empresa dedicada a las estructuras de acero; Salvador Ibarra, un desarrollador inmobiliario; Tomás López Rocha, de la familia de la antigua empresa Calzado Canadá; Santiago Álvarez Vega, de la farmacéutica Pisa.
En la reunión destacó el contraste de las políticas estatales contra las federales. Los empresarios hicieron notar a AMLO la buena coordinación que tienen con el gobernador Enrique Alfaro, a través de una iniciativa llamada Coincydes que encabeza César de Anda. En general los asistentes enfocaron sus prioridades para hablar de temas de agua; seguridad; rol del poder judicial; reconstrucción carretera en la entidad; papel de Jalisco en la seguridad alimentaria; inversiones privadas en obra pública; Chapala; y participación de la mujer en la vida productiva.
En el grupo de empresarios había desde los que continúan innovando, hasta los que representan una segunda generación y sus fortunas ya se han empequeñecido. AMLO prometió visitar Guadalajara.
UPAX AVANZA
La empresa Upax, que encabeza Cecilia Fallabrino, está impactando muy positivamente en el mundo de la tecnología. A sólo tres años de haber iniciado operaciones ya se convirtió en una de las más destacadas firmas de investigación de mercados y ya se colocó en el cuarto lugar del ranking de la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercados y Opinión Pública (AMAI), que encabeza Claudio Flores. Ya cuenta con más de 300 colaboradores especializados en investigación, experiencia de mercadotecnia, y otras áreas clave.
POR CARLOS MOTA
MOTACARLOS100@GMAIL.COM
WHATSAPP 56-1164-9060