Mejoría en el consumo

Walmex planea reportar sus ventas de junio el 4 de julio, tras el cierre del mercado; las expectativas son positivas

La mejoría de los salarios y el impacto de los apoyos a grupos vulnerables comienzan a reflejarse en el desempeño de las cadenas minoristas. Esta por reportar sus cifras a junio Walmart de México y a decir de los analistas de Grupo Finaciero Banorte tendría un alza en el indicador de ventas mismas tiendas de 5.7 por ciento. De cumplirse el estimado, la empresa de los precios bajos estaría subiendo su facturación ligeramente más rápido que el promedio del comercio minorista, el cual hasta mayo tuvo un repunte en ventas de 4 por ciento. Una de las cartas fuertes de Andrés Manuel López Obrador el lunes que realice su mensaje con motivo del primer aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales es sin duda el repunte en los ingresos de las familias a partir de mejoras salariales, especialmente en la frontera norte, y la distribución de apoyos sociales. Mucha de esa liquidez se ha ido al mercado informal, dadas las características de nuestra economía, pero ya comienza a pintar en los números de las cadenas comerciales. Un atenuante de esa política pública ha sido el incremento en el desempleo, pero como sea, comienza a dar frutos. Walmart de México tiene planeado reportar sus ventas de junio el jueves 4 de julio, tras el cierre del mercado bursátil, sin embargo como le digo las expectativas son positivas para la empresa que comanda Guilherme Loureiro.
LA RUTA DEL DINERO
Con la novedad que Editorial Ecoprensa, la firma que edita El Economista de España, designó como vicepresidente a Raúl Beyruti Sánchez, en la junta general de accionistas celebrada esta semana. El empresario mexicano se incorporó al rotativo ibérico apenas en febrero de este año como principal accionista tras adquirir 20.6 por ciento del capital del periódico y realizar una inversión superior a los 2.6 millones de euros… Banco del Bajío, que tiene como mandamás a Carlos de la Cerda, acaba de alcanzar un acuerdo con Banco Azteca que dirige Alejandro Valenzuela para compartir su red de cajeros automáticos. El acuerdo permitirá que más de 900 mil clientes de BanBajío tengan acceso a los mil dispositivos electrónicos operados por Banco Azteca… En otro golpe al avispero de la desconfianza la Comisión Federal de Electricidad también llevó a arbitraje por el tema de los gasoductos al poderos Grupo Carso de Carlos Slim Helú. El pleito se puede alargar en detrimento del abasto de gas natural para la empresa productiva del Estado. Por Rogelio Varela