Los robots ocuparán 20 millones de empleos para 2030

Acaba de salir un estudio realizado por una firma inglesa en el que se concluye que los robots ocuparán al menos 20 millones de empleos (sobre todo industriales) para 2030. A reserva de que más adelante, en esta columna, comente sobre algunos detalles interesantes del estudio, me atrevo a decir que los robots ocuparán más de 20 millones de empleos mucho antes que en 2030. ¿Por qué? Esta semana la revista Elle pone en su portada a una modelo, algo normal en esa publicación, pero la diferencia es que si no te aclaran que la modelo no es un ser humano, sino un robot, no te darías cuenta de ello. Esta robot llamada Lil Miquela no sólo es portada de la revista sino que también ha hecho campaña para marcas de ropa posando y actuando como un ser humano, pero adecuada a las necesidades exactas de las empresas. 2030… no, no, ya empezó y ni cuenta nos estamos dando. Este ejemplo podría parecer un caso aislado en el tema de la sustitución de personas por robots, pero si tomamos en cuenta que el dato de los 20 millones de empleos es enfocado a labores industriales o mecánicas, lo que llama la atención es que posar para una marca de ropa es justo una de las actividades que no entra dentro de este rubro de labores industriales. Así que habrá que sumarle más plazas de trabajo a los 20 millones, y se acelera la ocupación de robots en más empleos que los puramente industriales. Los robots que, a pesar de ofrecer beneficios económicos, están eliminando de manera desproporcionada los empleos de baja calificación, agravando la situación social y financiera sobre todo para los países que dependen económicamente, en gran medida, de trabajos de funciones repetitivas como, por ejemplo, México. Así, las naciones manufactureras serán las más afectadas. El estudio concluye, entre otras cosas, que los trabajos en entornos menos estructurados y que demandan compasión, creatividad o inteligencia social probablemente sean llevados a cabo por los humanos en las próximas décadas. Este dato es la luz al final del túnel, porque si bien es una realidad que los robots están y seguirán haciendo muchas labores que actualmente hacen los humanos, hay muchísimas que hoy no hace nadie y serán realizadas por humanos: las profesiones del futuro. Por Armando Kassian