La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es la agencia especializada de la Organización de las Naciones Unidas en materia de trabajo. Es el foro desde el cual se establecen las reglas laborales internacionales, se garantizan los derechos de los trabajadores, se promueve la creación de oportunidades de empleo digno con seguridad social y se fomenta el diálogo entre los diferentes factores de la producción, para evitar conflictos y generar sociedades cohesionadas.
La OIT es la única agencia tripartita del sistema de Naciones Unidas, en la que participan los gobiernos, los empresarios y los trabajadores de 187 países del mundo. Es un ejemplo de diálogo, no sólo entre los Estados que la integran, sino entre los trabajadores y los empleadores globales.
La sede de esta organización está en Ginebra, Suiza. Este año, su asamblea general fue especialmente significativa, pues celebró el centenario de la creación de la OIT, baluarte de los derechos laborales. En este emotivo marco pude exponer los enormes logros que, en pocos meses, hemos obtenido los trabajadores mexicanos bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Fue una oportunidad excepcional para mostrar, ante cientos de delegados de todo el mundo, la manera en que –luego de la Reforma Laboral–, México se ha colocado a la vanguardia del sindicalismo. Así, por primera vez, nuestro país está listo para dar pleno contenido sustantivo al derecho de asociación sindical, erradicando con ello las prácticas corruptas de las grandes centrales del pasado, que crecieron a la sombra de los contratos de protección, cuyo único objeto es lesionar los derechos de los trabajadores.
Durante la sesión, tuve el honor de presenciar la aprobación del Convenio 190 –contra la violencia y el acoso en el trabajo– por la asamblea general de la OIT.
Desde la CATEM seré un promotor incansable para que el Poder Legislativo mexicano proceda a ratificarlo, a la brevedad, en beneficio de los trabajadores.
En Ginebra también tuve la oportunidad para abrir el espacio que merece la CATEM, y sus mil 100 sindicatos afiliados y confirmar su liderazgo en la construcción del nuevo sindicalismo mexicano.
Nuestra organización es una voz que rompe el monopolio que tuvieron los sindicatos consentidos de gobiernos anteriores y que permite abrir un espacio de interlocución con los empresarios. Se trata de construir una nueva relación donde trabajadores y empleadores dialoguemos y vayamos de la mano en beneficio de todos.
Ha sido un gran honor representar a la CATEM en la OIT, y hacer que se escuche la voz de nuestros afiliados, junto a la de millones de trabajadores del mundo; con convicción, nuestra organización se suma a los esfuerzos globales para analizar y gestionar las transformaciones del mundo del trabajo en el contexto mundial.
Por PEDRO HACES BARBA
CATEM, presente en el Centenario de la OIT
La OIT es la única agencia tripartita del sistema de Naciones Unidas, en la que participan los gobiernos, los empresarios y los trabajadores de 187 países