Fraude en la GAM

La OMS anticipa que en el año 2025 habrá el mismo número de fumadores que en la actualidad

Uno de los casos que seguramente se sumarán a los investigados por la 4T será el del supuesto fraude por 35 millones de pesos que realizó la firma Inntec Medios de Pago, en contubernio con la administración de Víctor Hugo Lobo, exdelegado en la Gustavo A. Madero. En el sector se presume que la empresa al mando de Héctor Anaya, recibió entre 2017 y 2018 alrededor de 200 millones de pesos para encargarse de la dispersión de programas sociales, mediante la proveeduría y entrega de tarjetas de vales electrónicos; sin embargo, se habría hecho de la vista gorda para quedarse con buena parte de los recursos pertenecientes a las arcas públicas. El modus operandi recayó en el bloqueo de los plásticos, por lo que las ayudas sociales no pudieron ser cobradas. Desde este espacio va el tip para los sabuesos de la Secretaría de la Función Pública, al mando de Irma Eréndira Sandoval. Las averiguaciones hasta el momento apuntan a Lobo, y el expediente ya es revisado con lupa por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo quien ha cuestionado acremente muchas de las decisiones de la pasada administración capitalina, en especial en las delegaciones, ahora alcaldías. LA RUTA DEL DINERO En busca de mayores eficiencias, fíjese que Altos Hornos de México y la siderúrgica POSCO suscribieron un acuerdo, con el que la firma coreana galvanizará lámina rolada en frío producida en las plantas siderúrgicas de la empresa de Monclova. El acuerdo comercial aprovechará la capacidad de galvanizado de la coreana en nuestro país y fortalecerá la oferta comercial de la acerera de Alonso Ancira Elizondo, que se encargará de la distribución de los productos. La capacidad de fabricación anual de POSCO es de 41 millones de toneladas de acero líquido, por lo que es la principal acerera de Corea del Sur, y una de las mayores siderúrgicas a nivel mundial…Banco Azteca y Chedraui firmaron un convenio de corresponsalía bancaria mediante el cual los clientes de esa institución financiera podrán realizar operaciones en las 300 tiendas de autoservicio que el grupo comercial tiene desplegadas en 25 entidades del país. Además de depósitos a cuentas y tarjetas de débito, los clientes del banco que dirige Alejandro Valenzuela podrán hacer pagos a tarjeta de crédito, créditos personales y de consumo, crédito con garantía prendaria (Presta Prenda) y Micronegocio… Donde acaba de darse un relevo al más alto nivel es en Chemours México luego que asume la presidencia de esa firma de productos químicos Claudia Márquez en sustitución de Gerardo Familiar. Chemours es una firma estadounidense líder en tecnologías de Titanio, Fluoroproductos y Soluciones Químicas, y entre sus activos destaca la operación en Altamira… Fíjese que Philip Morris International designó a 2019 como “El año de UNSMOKE”, como un llamado urgente a la acción de fumadores, no fumadores, reguladores y agentes de cambio para impulsar un mejor futuro para los mil millones de fumadores y sus familias que hay en el planeta.