Río Sonora, ¿A quién creerle?

Los secretarios de Salud y de la Semarnat contradicen a los voceros de Grupo México, sobre la contaminación

Mentirosos, mal informados, resentidos y otros adjetivos por el estilo utilizaron los voceros de Grupo México para calificar a los secretarios de Salud y de la Semarnat quienes, ante el Presidente de la República, acusaron al corporativo de no haber cumplido con su compromiso de sanear los ríos Sonora y Bacanuchi, después de la derrama de ácido sulfúrico ocurrida hace más de cinco años.

Los titulares de dichas dependencias le informaron al Presidente que las aguas siguen contaminadas y la atención médica a las víctimas sigue brillando por su ausencia. La Unidad de Vigilancia Epidemiológica y Ambiental (UVEA) de Sonora que debía crear la empresa quedó en “letra muerta”, dijo Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de Salud.

La empresa respondió que nada de lo que dicen es cierto, que en las inmediaciones del río Sonora se mide la calidad del agua y que es pura; que para la remediación pusieron más de dos mil millones de pesos, y no 400, como se habían comprometido.

Más allá de este problema de contaminación y salud, el titular de Semarnat, Víctor Manuel Toledo, dio a conocer que Grupo México obtuvo ganancias en sus minas por 100 mil millones de pesos en 2018, lo que se debe tomar en cuenta. En pocas palabras, de a cómo va a ser el sablazo. Germán Larrea, dueño de la empresa, ordenó a sus comunicadores que les respondieran a los funcionarios, y que los calificaran de falaces. ¿A quién creerle?

***

AGENDA PREVIA: El 18 de diciembre publicamos que el empresario Marcos Achar Levy –ex dueño de Comex— está al frente del portal visitmexico, y tiene como socio a Juan Vergara, ex secretario de Finanzas de Quintana Roo, que fuera encarcelado por peraciones con recursos de procedencia ilícita. Al respecto, Manuel Castro Ramírez, representante legal de Juan Melquiades Vergara Fernández, hace la siguiente aclaración: “Es importante precisar que mi representado no es socio de Marcos Achar Levy. Asimismo, el columnista miente al afirmar que fue encarcelado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Estas acusaciones sin fundamento las sustento en la constancia de sobreseimiento, dictada por el juez Saúl Cota Murillo, en la resolución del día 31 de octubre del 2018”. Comentamos también que diferentes actores del sector turístico cuestionaban cómo y por qué se asignó visitmexico de manera discrecional a quien no conoce nada de la llamada industria sin chimeneas, a lo que el abogado señala: “Enfatizo a nombre de mi representado que su proceder en diversos cargos públicos y privados se han llevado con total apego al artículo 5º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. De acuerdo con las disposiciones legales del servicio público, el Dr. Juan Melquiades Vergara Fernández no está inhabilitado y/o impedido para laborar en cualquier institución u organismo ya sea público o privado”.

Firma Manuel Castro Ramírez.

POR LUIS SOTO
LUISAGENDA@HOTMAIL.COM
@LUISSOTOAGENDA

lctl