Donald Trump es ya el tercer presidente impugnado Impeached en el sistema acusatorio de Estados Unidos. Lo increíble, es que con Trump el impacto es aún incierto.
10 COSAS QUE USTED NECESITA SABER SOBRE EL IMPEACHMENT
1. Es para inhabilitar a presidentes y altos funcionarios públicos culpables de traición, soborno y otros "crímenes mayores y delitos". No es un proceso judicial, es un proceso político. Así, el juicio y su resultado serán políticos también.
2. En 243 años, Estados Unidos ya impugnó a 2 presidentes, 15 jueces federales, 1 senador y 1 secretario de guerra. Richard Nixon renunció antes porque los senadores republicanos, su partido, le dijeron que se fuera.
3. Las dos impugnaciones presidenciales resultaron de acusaciones más graves que las recibidas por Trump. La única similitud es con la del presidente Andrew Johnson, que se ganó 11 cargos. Sus enemigos lo odiaban por racista, soberbio, autoritario y antipático.
4. Watergate le dio a Nixon, en 1974, fama de mentiroso, racista y marrullero, esos no son delitos, pero sí las acciones que resultan de ellos, por eso recibió 3 cargos: Obstrucción a la justicia –Abuso de poder– Desprecio a las ordenes del Congreso; los dos últimos muy similares a los 2 cargos contra Trump.
5. En 1998, Bill Clinton, más que crímenes, cometió pecadillos. Y no fueron sus piruetas bajo el escritorio presidencial con Mónica Lewinsky, a quien también uso de humidificador de puros. Sus delitos fueron mentirle a un gran jurado en las acusaciones de Paula Jones, otra de sus aventuras. Clinton se salvó, porque los senadores demócratas no lo abandonaron.
6. Trump, como Clinton y Nixon, tiene enorme magnetismo. Lo ama casi la mitad del país; de acuerdo con una encuesta de CBS News, 45% de la gente le es totalmente fiel y la gran mayoría, 55% no quiere sacarlo de la Presidencia y hasta podría reelegirlo en noviembre.
7. En el Senado hay 100 miembros que en enero serán juez y jurado, 53 la mayoría son republicanos como Trump, y por eso sería fácil asumir equivocadamente que siendo republicanos absolverán a Trump.
8. Los senadores tendrán que ser imparciales, porque la televisión seguirá el proceso en tiempo real. Y por primera vez internet presionará con la opinión de la gente acerca de si el juicio es o no justo.
9. Las decisiones de los 100 senadores, incluidas inocencia o culpabilidad, serán tomadas por mayoría simple de 51; los demócratas tienen 45 votos, con 2 senadores independientes que votan siempre con los demócratas. Esto significa que para que Trump sea encontrado inocente ni un solo republicano puede fallarle.
10. De 100 senadores, 23 buscan reelegirse en noviembre, cuatro republicanos tienen problemas, dos están perdiendo y dos más se están retirando. Si los que están en peligro ven que votar contra Trump los salvaría, lo abandonarán. Los dos retirándose podrían votar con su conciencia y contra Trump.
Conclusión: El Presidente esta en la tablita, cualquier cosa aún puede pasar.
POR ARMANDO GUZMÁN
*PERIODISTA
ARMANDONEWSMAN@AOL.COM
@ARMANDOREPORTA
eadp