Señales
A quien le tocó “paseada presidencial” fue al coordinador de Morena, Mario Delgado, pues en la gira por Manzanillo, AMLO se hizo acompañar por el legislador, como lo hizo en Querétaro con el titular de la UIF, Santiago Nieto. En ambos casos dejó a más de uno nervioso, pues esas “señales” de posibles aspirantes a ambas gubernaturas no las veían.
Estado de salud delicado
En el gobierno federal existía la consigna de no hacer escarnio público del embajador de México en Argentina, Ricardo Valero, quien fue exhibido “robando” un libro. Sin embargo, ayer circuló la noticia de otro supuesto robo en una tienda de playeras, lo que al final derivó en su renuncia. No regresa a la embajada porque su estado de salud es muy delicado.
Récord en migración
El Instituto Nacional de Migración dio a conocer cifras sobre lo hecho en lo que va de esta administración. Durante el primer año del gobierno, recibió 486 mil 625 trámites migratorios, y se prevé que aumentarán a 505 mil al finalizar 2019. Nos dicen que es una cifra récord en los últimos cinco años.
Apretón presupuestal
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se quedó todo el domingo afinando el Presupuesto 2020. Poco margen dará para que altos mandos metan aviadores, pues revisa con lupa el Capítulo 1000. Es decir, la nómina. Pero más allá de atajar la corrupción en plazas, busca una nueva plantilla de 800 médicos y 7 mil policías. Y estirar el gasto para sacar 350 millones para maestros de la Universidad Rosario Castellanos.
Orden a motociclistas
Tema para tomar nota, del que habló ayer en El Heraldo Radio el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous: anunció que, a partir de 2020, los motociclistas que circulen por la capital requerirán de una licencia específica, mientras que los repartidores de comida u otras mercancías serán sometidos a un curso de manejo y pericia.
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
abr