Lo que marcó en el EDM

Estos 10 años han sido importantes en la electrónica, en 2010 se daba el boom del EDM, convirtiéndose en el género que dominó las listas en los primeros años de este periodo.

Momentos importantes marcaron estos años; el recordarlos nos puede dar una buena idea de qué es lo que va a pasar en los siguientes.

Empecemos con DJs como David Guetta, que en 2011 alcanza la primera posición en la Top 100 de DJ Mag y ese año, lanza Nothing But The Beat, que contiene uno de los grandes éxitos, “Titanium”.

Esta década es responsable de grandes éxitos, uno que no podemos dejar fuera es “Scary Monsters and Nice Sprites”, perteneciente a Skrillex, que después de obtener el apoyo de Deadmau5, subió como espuma, y este EP y el sencillo, ayudaron a consolidar al productor estadounidense como uno de los más grandes. De hecho, ganó un Grammy gracias a este trabajo.

[caption id="attachment_788448" align="aligncenter" width="463"]edm Ilustración: Erick Retana[/caption]

Otro álbum que no podríamos dejar fuera es Random Access Memories, de Daft Punk, que ganó Álbum del Año, Mejor Álbum de Dance/Electrónica y Mejor Ingeniería de Grabación No-Clásica en la entrega 56 de los premios Grammy.

2011 también marcaba el nacimiento de una de las grandes leyendas del EDM, Avicii, que con “Levels” alcanzaba la fama mundial. Dos años más tarde, el sueco lanzaba “True”; de aquí se desprendería “Wake Me Up”, que es considerada la mejor grabación dance de la década, según The UK’s Official Top 100, que la ubicó en el lugar número 13 del listado.

Avicii fue clave en la década, para 2015 anunciaba su retiro de los escenarios. Pero sin duda, uno de los momentos tristes que marcó fue la lamentable muerte de este artista en abril de 2018. A partir de ahí, podríamos contar innumerables homenajes que se han llevado a cabo.

Otra estrella nacería en 2013; Martin Garrix, que se colocaba en el radar mundial con “Animals”, de ahí el resto es historia, logrando también durante esta década ser tres veces el mejor.

Hubo otras cosas que se quedaron en nuestra memoria, una de ellas fue la separación de Swedish House Mafia, considerado como el grupo más grande de EDM. Esta agrupación anunció su retiro “definitivo” a finales de 2012 y tuvo su último show en marzo de 2013.

Puse definitivo entre comillas, porque esta época también vio el regreso de este icónico grupo, ya que aunque no era oficial su regreso, se presentaron en 2018 en el mismo escenario que los vio separarse. Más adelante, anunciaron su regreso con una gira mundial que empezaría en 2019, aunque durante este año han estado cancelando varias presentaciones en el mundo. ¿Hay problemas entre los integrantes? ¿Veremos la continuación de Swedish House Mafia durante la siguiente década?

Estos 10 años también estuvieron marcados por algunos retiros, como el de Hardwell, que anunciaba en 2018 que se tomaría un descanso para dedicarse a su familia y a su vida personal. Su último show se llevó a cabo en el Amsterdam Dance Event, con un espectáculo en donde tocó los más grandes éxitos en los últimos 30 años, acompañado de la Orquesta Metropolitana.

En cuanto a festivales, 2011 marcaba la expansión a tres días del más importante y famoso del mundo: Tomorrowland. Para 2012 fue la primera vez que batía récord y vendía todas sus entradas en 43 minutos. Además, durante estos años, pasaron de 120 mil asistentes a 400 mil. Hablando de sold out, EDC Vegas 2019 logró un récord, vender todo en 48 horas.

Durante este tiempo presenciamos un crecimiento de festivales. Y no sólo eso, estos años marcaron la expansión global de uno de los grandes festivales: Ultra Music Festival, ahora presente en todos los continentes.

Estamos en camino a otra década en donde seguiremos disfrutando de grandes momentos.

POR MAJO MONTEMAYOR

lctl