El gobernador de Chihuahua, Javier Corral, trae hecho un lío las finanzas de la entidad. Duplicará el déficit presupuestal para 2020, ya que podrá gastar más de lo que obtiene, lo que llevará a endeudarse más a su gobierno. El déficit que autorizará el Congreso local es superior a los dos mil 588 millones de pesos de 2019, así como de los dos mil 739 millones (2018) y los tres mil 298 millones (2017) de gasto deficitario. Presupuesto ficción.
SONORA: El PRI, encabezado por el diputado Rogelio Díaz, y Morena, con Diana Platt, dejaron en suspenso “indefinidamente” la discusión del Presupuesto de la entidad que gobierna la priista Claudia Pavlovich. Diana busca poner en problemas políticos al Congreso local y detener al máximo la aprobación. Un asunto de grillita política.
SINALOA: Tras la desaparición y asesinatos de mujeres, el gobernador Quirino Ordaz evaluó que la alerta de género para cinco municipios no funciona y no da resultados. El gobierno federal no autorizó recursos para los programas. Pedirá a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, la revisión del mecanismo. Otra queja de gobernadores por la falta de recursos para la seguridad.
COAHUILA: Empresas proveedoras de Altos Hornos, cuyo presidente, Alonso Ancira, está en líos penales, no reciben el pago de sus servicios lo que frenó a la liquidación de salarios prestaciones de más de 1,200 trabajadores. Pidieron la intervención del gobernador Miguel Riquelme, que prefiere ni aparecerse, para no asumir compromisos.
EDOMEX: A partir del 1 de enero aumentará el costo del pasaje 20%, de 10 a 12 pesos, como mínimo en cada viaje. A cambio, los transportistas ofrecen un mejor servicio, capacitar a 200 mil operadores al año y aplicar medidas de seguridad, como cámaras, botones de pánico y GPS. La verdad, el pulpo camionero promete mucho pero difícilmente darán un servicio seguro, cómodo y de calidad en 170 mil transportes, en los que se mueven cada día seis millones de personas. Políticos en los tentáculos del pulpo.
JALISCO: Se dice en la entidad que el gobernador Enrique Alfaro había informado al titular de SCT, Javier Jiménez Espriú, que ya tenían las tierras del Ejido El Zapote para la construcción de la segunda pista del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, en Zapopan. Fue falso y ahora el subsecretario de Gobernación, Ricardo Peralta, pidió a los ejidatarios 150 hectáreas, pero estos pidieron el dinero por adelantado. Dinero en mano, y terrenos volando.
GUANAJUATO: El alcalde panista Alejandro Navarro Saldaña fue captado por un fotógrafo del periódico AM, en una patrulla municipal, con otros funcionarios, para asistir a un partido del equipo León. Ya fue denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción, para que sea llevado a juicio.
AGUASCALIENTES: El gobernador Martín Orozco, mueve a sus legisladores panistas en el Congreso local para que congelar la iniciativa de la diputada por Morena, Erica Palomino, para despenalizar el aborto.
Nos vamos de descanso unos días. La próxima columna aparecerá el miércoles 8 de enero. Felicidad y éxitos en 2020.
POR VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
VSB@PODERYDINERO.MX
@VSANCHEZBANOS
lctl