Las voces del EDM

Aunque efectivamente, existen muchas canciones que son sólo instrumentales dentro del género, también hay una infinidad de tracks que tienen voces increíbles. Cantantes que han hecho carrera dentro de la música electrónica y han realizado grandes himnos.

Son artistas que reconoceríamos ya en cualquier lugar, y muchas de estas son recurrentes de algunos DJs y productores.

Muchos podrían pensar que cuando una canción tiene vocales, necesariamente se trata de música mainstream o comercial; sin embargo, esto se ha acoplado a todos los subgéneros del electronic dance music (EDM), pasando por el trance, trap y hasta el hardstyle.

Hay algunos que ya se han hecho parte esencial de la escena, ya que cada que colaboran en algún track, éste se vuelve un hit a nivel mundial; tal es el caso del sueco John Martin, que fue descubierto por Axwell, integrante de Swedish House Mafia, y quien prestó su voz para dos grandes canciones de la agrupación: “Save The World” y su éxito: “Don´t You Worry Child”.

[caption id="attachment_732836" align="aligncenter" width="626"] Ilustración: Allan G. Ramírez.[/caption]

Mathew Koma también es una de las grandes estrellas del EDM, ya que ha sido el responsable de poner las vocales a grandes canciones como “Years”, de Alesso; “Spectrum”, de Zedd o “Dare You”, de Hardwell. Es un cantautor lleno de talento y por ello se ha convertido en uno de los grandes consentidos de DJs como Showtek, Tiësto y Aoki.

Otra de las grandes voces del EDM es el canadiense Threvor Guthrie, que desde 2008 se adentró en la escena electrónica creando grandes canciones para algunos DJs como: Markus Schulz en la canción “Until It’s Gone”, R3hab en “Soundwave”, Brennan Heart en “Will Not Hold Me Down (Gravity)” y una de sus más famosas colaboraciones, la que realizó con el holandés Armin Van Buuren en “This Is What It Feels Like”.

Pero no solamente hay grandes hombres en el mundo del EDM, también hay muchas mujeres que han coescrito grandes éxitos musicales dentro de la industria. Tal es el caso de la australiana Emma Hewitt, quien a pesar de haber tenido unos inicios rockeros, la energía de la electrónica la conquistó cuando colaboró con Chris Lake, para luego meterse por completo en el mundo trance, haciendo grandes colaboraciones con Armin Van Buuren, Markus Schulz, Gareth Emery, Dash Berlin y muchos más. Emma posee una voz angelical que ya reconocemos en cualquier rola.

También desde Australia, Vassy ha prestado su voz para grandes éxitos, como el caso de la canción “Bad”, en colaboración con David Guetta y Showtek; pero además ha trabajado junto con W&W, KSHMR, Joachim Garraud y algunos otros.

La inglesa Cristina Novelli también es una de las más grandes representantes dentro del EDM. Una de sus más famosas canciones ha sido sin duda “Concrete Angel” de Gareth Emery; y también ha hecho otras importantes colaboraciones con otros productores como Dash Berlin y Armin Van Buuren; además, Cristina es DJ y es bastante multifacética, pues no sólo toca un género, sino que explora entre el house, hardstyle, future bass y algunos subgéneros más.

Hay muchísimas voces imponentes y famosas, como lo son Zoë Johnston, Justine Suissa, Nadia Ali, Foxes, que por cierto ganó un Grammy junto con el DJ ruso Zedd; Skylar Gray, Bright Lights, JES, Haliene, que ha colaborado con Seven Lions, ATB, Aly & FIla, Ferry Corsten y algunos más.

Y hay muchas más que aunque no son exclusivas de la electrónica, han tenido muy buenas intervenciones con grandes DJs.

Así, Dua Lipa, Sia, Ellie Goulding, Bebe Rexha, o MØ han sido las responsables de grandes canciones, aunque su carrera esté enfocada en otros géneros musicales.

En definitiva, cuando se junta una buena producción musical, con la letra y la voz correcta, se crean grandes himnos dentro de la música.

POR MAJO MONTEMAYOR



lctl