Parece que el puesto de titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Secretaría de Turismo Federal es tan complejo que pocos funcionarios son aptos para ocupar el lugar o simplemente ninguna de las propuestas que le han enviado al secretario Miguel Torruco está a la altura de sus necesidades.
Una de las reglas de oro de la burocracia es que los cambios de puesto se deben hacer con mucho tacto para no herir susceptibilidades, sobre todo si las sugerencias para ocupar los mandos, vienen de una persona cercana al Presidente. ¿Le habrán dicho al secretario Torruco de la cercanía del primer contralor removido, José Luis Ortiz Santillán, con la Secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval?
Esto se torna más complejo cuando encontramos que entre las razones de la “renuncia” de Ortíz Santillán —quien sólo estuvo cinco meses ejerciendo— estaba su inconformidad con el secretario Torruco por las asignaciones directas de las licitaciones públicas, justo el tema que mejor maneja la secretaria Sandoval.
El relevo en Masaryk 172 llega de la mano de Magdalena Vázquez López una mujer con experiencia en ese quehacer —aunque sólo haya estado cuatro meses como contralora en Sectur— después de emplearse en la misma plaza en Conadis, Desarrollo Social, Función Pública y Centros de Integración Juvenil, se va con más pena que gloria y el secreto de su salida.
El tercero al bat en menos de un año es el quintanarroense Jorge Alberto Chan Cob, quien ya estaba desde marzo en la Sectur como Auditor Interno y también cuenta con la bendición de la secretaria Irma Eréndira Sandoval. Chan es experto en Turismo y también en Administración y Transparencia. Ojalá tenga éxito y larga carrera en la presente administración.
TRIP TIPS
“Es que los españoles no saben de turismo, va a decir Torruco si le comentas del tema” expresa con sorna un hotelero de Cancún, cuando platicamos del rescate de 300 millones de euros que hará el gobierno español para paliar el boquete financiero que dejó Thomas Cook en los destinos de su país.
El plan con 13 medidas busca responder con apoyo financiero a los empresarios insolventes ante la ausencia de aproximadamente 400 mil turistas en Canarias y 300 mil que llegaban a las Islas Baleares vía Thomas Cook, así como mejorar la conectividad aérea, facilitar liquidez a las empresas que se quedaron sin cobrar los servicios realizados a la touroperadora inglesa, y posiblemente también podrán aplazar impuestos, rebajar tasas aeroportuarias para los dos destinos más afectados.
Estas son acciones universales para soluciones concretas; reconociendo la importancia del turismo, actualmente es el sector que más aporta a la economía por encima de la construcción; contribuyendo con 190 mil millones de euros a las finanzas, que representa 15 por ciento del PIB nacional. La lección que dan los españoles está para hacer 20 planas.
POR EDGAR MORALES
ELCASTOROFICIAL@GMAIL.COM
@ELCASTOROFICIAL
lctl