Abróchese el cinturón

Trump decidió imponer aranceles a productos importados desde Europa

Una nueva turbulencia se vislumbra en el radar de la economía mundial, ocasionada por la decisión del gobierno de Donald Trump de imponer aranceles a ciertos productos importados desde Europa a partir del 18 de octubre. Quienes conocen del tema, señalan que la administración norteamericana busca presionar a la Unión Europea (UE) a que retire los subsidios que recibe el fabricante multinacional Airbus. Como era de esperarse, el anuncio trajo ya las primeras reacciones y vienen desde el gigante de la aviación que capitanea Guillaume Faury, señalando en primera instancia que la compañía continuará trabajando con sus socios, clientes y proveedores norteamericanos para atender las consecuenciasque la imposición arancelaria traiga, adelantando que sería una barrera al libre comercio y que ésta llegaría acompañada de un impacto negativo no sólo a las aerolíneas norteamericanas, sino a proveedores, generación de empleo e incluso a los viajeros. Las esperanzas de un arreglo se encuentran en que las autoridades de la UE, junto con las de EU, busquen una solución antes de que se generen serios problemas a la industria aeroespacial.

CARTELERA MUY NACIONAL

La industria cinematográfica tiene mucho que celebrar; la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine), de Fernando de Fuentes, informó que para el 30 de septiembre de 2019 se habían vendido más boletos para el cine mexicano que los que se comercializaron a lo largo de todo 2018 ¿Esto qué significa? Que los amantes de las producciones nacionales se incrementaron más de 20 por ciento durante enero-septiembre —de 23.6 millones a 28.4 millones—. Y mejor aún, que el cine mexicano logró ingresos por mil 457 millones de pesos —31.6 por ciento más a 2018—. Videocine, que comanda Rodrigo de Pedro, fue la ganadora del periodo referido con seis producciones entre los primeros 10 lugares; sus ingresos superaron 894 millones de pesos.

MÉXICO PONTE BIEN

Le cuento que la organización global Consumer Goods Forum, que reúne a empresas como Arca Continental, Industria Mexicana de Coca-Cola, Colgate Palmolive, Danone, Grupo Bimbo, Grupo Lala, Johnson & Johnson, Kellogg’s, Mars, Nestlé, Procter & Gamble, PepsiCo, Sigma y Walmart de México y Centroamérica, ponen en marcha el programa piloto México PONTE BIEN, cuyo objetivo es que los consumidores tomen decisiones de compra informadas, que les permitan adoptar estilos de vida saludables. Esta iniciativa se realizará del 4 de octubre al 4 de noviembre, en 10 tiendas de Walmart en la CDMX. En particular, en el fin de semana los consumidores encontrarán diversas estaciones en el punto de venta con actividades e información de educación nutricional, hábitos saludables y vida activa. POR JAIME NÚÑEZ JAIME_NP@YAHOO.COM  @JANUPI eadp