Quienes tienen listos las copas y sacacorchos son los dueños de las 80 bodegas vinícolas más importantes de México, para participar en Nación de Vinos, la exclusiva muestra sobre vino mexicano que dirige Valentina Ortiz Monasterio y que arranca el día de hoy en el Hipódromo de las Américas.
Con tan sólo dos ediciones previas, este evento se ha posicionado como el más relevante del sector, debido a que cuenta con un componente único: cada uno de los stands es atendido por los dueños o enólogos de las bodegas, dando la oportunidad a los invitados de conversar con los líderes de la industria, mientras que prueban y disfrutan de sus vinos.
Así, veremos a los grandes rostros del vino de las nueve regiones vitivinícolas del país ponerse su mandil de sommelier y destapar sus mejores propuestas. Entre ellos: Daniel Milmo, de Casa Madero; Gustavo Ortega, de El Cielo; Hugo D' Acosta, de Vino de Piedra; Fernando Pérez Castro, de la Lomita; Humberto Falcón, de Balero; Don Leo, de David Mendel, entre otros. De igual modo, los maridajes contemplan platillos de los mejores chefs del país: Enrique Olvera, de Pujol; Jorge Vallejo, de Quintonil; Edgar Núñez, de Sud777, y Elena Reygadas, de Rosetta. El evento se presenta en uno de los mejores momentos para el vino mexicano, ya que gracias a las iniciativas de la industria, encabezadas por el Consejo Mexicano Vitivinícola (CMV), que preside Hans Backhoff, por primera vez en la historia el vino nacional es el vino favorito de los mexicanos y ocupa el primer lugar tanto en volumen como en producción.
SOLUCIÓN A LA VISTA
¿Alguna vez ha intentado remodelar su casa o departamento? Si lo hizo, estará de acuerdo conmigo en lo complejo que es encontrarse con el personal adecuado para llevar a cabo tan laboriosa tarea; de los costos y los tiempos que requiere cualquier trabajo para mejorar nuestro hogar, mejor ni hablamos. Le comento lo anterior ya que la tecnología nuevamente puede ser la solución a nuestros problemas, esto con la novedosa aplicación Toole, que dirige el también presidente de la Asociación Mexicana de Especialistas en Remodelaciones y Mejoras (Amermac), Aldo Sales.
La aplicación abre la posibilidad de acceder a créditos para remodelar, además de contar con un asistente virtual que permite verificar los avances de la obra asegurando no pagar sobrecostos o exceder en los tiempos de ejecución. No lo sabía, pero remodelar un inmueble puede aumentar el valor catastral hasta 30 por ciento, y elevar la vida útil entre 5 a 25 años. El mercado de la remodelación en México es enormemente atractivo, se calcula existen alrededor de 28 millones de viviendas habitadas, de las cuales, nueve millones requieren de una renovación parcial o total, debido a fenómenos naturales como tormentas, huracanes, temblores o bien el paso del tiempo. Entre los espacios que más se remodelan en los hogares mexicanos están los baños, la cocina y los pisos.
POR JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM
@JANUPI
eadp