Meter miedo para controlar

Las dos vertientes del combate a la corrupción de AMLO han sido efectivas

Lo que nadie puede negar es que al Presidente le ha dado muy buenos resultados su estrategia para combatir la corrupción, la cual tiene dos vertientes: enviar a la cárcel a varios personajes importantes que el sexenio pasado y los anteriores, coludidos con políticos para lavar dinero y cometer otras pillerías. La segunda consiste en meter miedo al sugerir, recomendar, aconsejar que dejen sus cargos aquellos líderes sindicales del viejo PRI, sobre todo los que están bajo sospecha o siendo investigados por posibles delitos por la FGR.

Bastó que a Carlos Romero Deschamps el Presidente le dijera: Buuuuu, te va a comer el coco (la FGR), para que aquél dejara al día siguiente el trono que ocupó más de 25 años. Asustado por esa expresión, el dirigente de los trabajadores al servicio del Estado, Joel Ayala, también se despidió del puesto, argumentando que iba a formar un partido político.

Por si las dudas, el presidente de la inexistente CNOP, Arturo Zamora, “colgó los tenis”, políticamente hablando, claro. El líder de la también inexistente CTM, Carlos Aceves del Olmo, se enfermó del susto y se cortó la...coleta. El titular de la CNC, Ismael Hernández Deras, podría ser el siguiente en la lista de desaparecidos, en el buen sentido de la palabra, junto con el líder de los ferrocarrileros, Víctor Flores, y el de los electricistas, Víctor Fuentes del Villar. ¿Y Napito, apá?, preguntan los ingenuos. ¡Ése no, porque es amigo del inquilino de la casa, mejor dicho, de palacio! Sobre la segunda vertiente de la estrategia del presidente Andrés Manuel López Obrador para combatir la corrupción y meter a la cárcel a los peces gordos y a algunos de sus enemigos políticos, los historiadores políticos recuerdan las palabras que el jefe de guardias de la prisión de Odessa le dijo en 1898 a León Trotsky –después de que éste armó un motín y perdió una partida de ajedrez con el carcelero, quien lo regresó a las mazmorras–, la siguiente frase: controlar al pueblo sólo es posible con el miedo.

•••

AGENDA PREVIA: Un tribunal colegiado aceptó un juicio de amparo presentado por un laboratorio extranjero, que busca ganar en los tribunales lo que no ganó con las políticas de ahorro del gobierno de la 4T. Lo grave de este conflicto legal es que perjudicará a las pacientes afectadas con cáncer de mama que son atendidas con el fármaco Trastuzumab. Con el amparo, laboratorios mexicanos no pueden fabricar ni comercializar este medicamento, a pesar de contar con los permisos sanitarios de Cofepris, que dirige José Alonso Novelo. Preocupante el asunto, porque podría desatar el desabasto y vivir otro capítulo negro, como el de los niños con cáncer. Oaxaca participó, por primera vez en la Fórmula Uno del Gran Premio de México. Las ocho regiones de la entidad, a través de la Guelaguetza, hicieron vibrar con su música y tradiciones la pista. Punto para Alejandro Murat.

POR LUIS SOTO

LUISAGENDA@HOTMAIL.COM 

@LUISSOTOAGENDA

abr