El incansable rock nacional está de fiesta

Los grupos más emblemáticos de nuestro rock celebran tres y más décadas de éxito y vigencia con importantes presentaciones y producciones

https://www.youtube.com/watch?v=QbwzF9BtkUo&feature=youtu.be

A finales de los 80, en los escenarios nacionales surge toda una generación de grandes agrupaciones que relanzan la corriente del rock en nuestro idioma, tras una década de silencio generacional, proyectándose hacia el estrellato internacional.

A 30 años de este parteaguas, este fin de año algunas de las más trascendentales figuras siguen demostrando que nuestro rock es un fenómeno sin fronteras geográficas, ni generacionales.

Para comenzar con esta relación de grupos de la era del “Rock en tu idioma”, Café Tacvba estrenó el 26 de septiembre su segundo concierto Unplugged que realizan para MTV.

Hay que destacar que Café Tacvba, festeja 30 años de éxito ininterrumpido, consagrándose como el único grupo latinoamericano que ha grabado dos MTV Unplugged en toda la historia de este formato acústico. ¡Enhorabuena por los siempre alternativos y vanguardistas tacvbos!

Quien también apuesta por evolucionar el concepto de “retromania” ochentera del rock en español, es Sabo Romo, quien creó una importante tendencia a través del ensamble Rock en tu Idioma Sinfónico del cual ya hay dos volúmenes y una importante serie de shows con llenos totales.

La noticia es que el 22 de noviembre se ha confirmado un espectacular concierto de este concepto sinfónico liderado por Sabo, con la presencia de grandes estrellas como Marciano Cantero de Enanitos Verdes, Andrea Echeverri de Aterciopelados, Sergio Arau, Chiquis Amaro, José Fors, Agustín Villa Cala de Rostros Ocultos, Piro Pendás de Ritmo Peligroso y muchas estrellas más.

Ritmo Peligroso está celebrando cuatro décadas de haber fusionado ritmos latinos con el rock de orígenes punk. Preparan su nueva producción con material inédito y mientras tanto siguen de gira, participando en discos acoplados con nuevas versiones de sus éxitos, y el próximo lanzamiento del documental Aquí no pasaba nada.

Otra de las buenas noticias que tienen que ver con los integrantes de Ritmo Peligroso, es el lanzamiento de Claroscuro II, la más reciente producción de la banda Mosy & los Bits, donde ellos participaron.

Hay que mencionar a dos grupos que celebran tres décadas de lanzamiento, destacan Fobia, que se acaba de presentar el 4 de octubre en la CDMX, presentando con lleno total sus éxitos y el lanzamiento de Pastel; y Las Víctimas del Dr. Cerebro, quienes preparan su festejo de 30 años con nuevos sencillos y una gira por México y EU.

Por otra parte, Caifanes, Maldita Vecindad, Titan, Kenny y los Eléctricos, La Cuca, El Gran Silencio, y muchas bandas más siguen presentándose en conciertos como el Arcadia Fest o el Tecate Comuna, y el Tri de Alex Lora sigue festejando 50 años de ser la máxima leyenda viva de nuestro rock.

Hay que mencionar que el concierto Gracias Totales, el homenaje tan esperado a Gustavo Ceratti organizado por Charly Alberti y Zeta Bosio se llevará a cabo el 12 de marzo de 2020 en la CDMX, ¡quedan pocos boletos!

No cabe duda que la retromanía del rock en nuestro idioma está más viva y vigente que nunca, por lo que solo me queda decir, ¡Larga vida al rock!.

POR LUIS DE LLANO MACEDO

heraldodemexico.com.mx

eadp