Cierran filas
Todos los gobernadores del país iniciaron una operación conjunta para que el presidente AMLO gire instrucciones a la Secretaría de Hacienda para que no haya un presupuesto a la baja en 2020. Los mandatarios, del PAN y PRI, sostienen que las cuentas no les salen en el proyecto de Presupuesto, por lo que deben hacer lo necesario para no perder recursos.
Rosario, con un pie en la calle
La Fiscalía debe estar preocupada porque una de las pruebas para mantener a Rosario Robles en prisión está por caerse. Esto, luego de que la Semovi dijo que la licencia de conducir de Robles, con domicilio en Coyoacán, es auténtica, lo que acreditaría su arraigo en la CDMX y tumbaría el argumento del juez de que no hay posibilidad de que siga su proceso en libertad.
Libertad para recordar
Las barreras de madera de dos metros de alto volverán a edificios de la CDMX para evitar que sean dañados durante la marcha del 2 de octubre. El jefe de la policía, Jesús Orta, retomó la práctica. Además, la mancuerna con la secretaria de Gobierno permitió avanzar en los acuerdos con los organizadores, quienes tendrán facilidades para su caminata de Tlatelolco al Zócalo.
El debate que viene
Ahora que en Oaxaca se aprobó la despenalización del aborto, Morena propuso que se aplique en todo el país. La iniciativa, elaborada por la diputada Wendy Briceño, castigará a quienes hagan abortar a una mujer sin su consentimiento y respetará a médicos que no quieran practicarlo. El plan se discutirá esta semana y lo que viene ahora es un debate de pronóstico reservado.
Por los niños con cáncer
El desabasto de metotrexato para la atención de niños con cáncer fue responsabilidad de la empresa Pisa, por no cumplir con las normas legales para su producción. Según el titular de la Cofepris, José Alonso Novelo, no hay una campaña en su contra, sólo buscan hacer valer la ley. Se espera que el 7 de octubre Pisa subsane errores y retome la producción del medicamento.
SACAPUNTAS@HERALDODEMEXICO.COM.MX
lctl