Armando Cabada Alvídrez se reeligió como alcalde de Ciudad Juárez, Chihuahua, por decisión de Trife, que evaluó cientos de pruebas de la intervención del gobierno estatal, encabezado por Javier Corral, en apoyo, con todo el poder y dinero, del aspirante ex priista, ahora de Morena, PT y PES, Javier González Mocken. El gobernador vive con terroríficas pesadillas porque no llegó Mocken; la apuesta de él, del ex goberandor César Duarte y del delegado de Morena, Antonio Aguilar Castillejos. Vaya mezcolanza de intereses para un solo hombre. En Juárez, el pueblo fue sabio.
RIESGO SANITARIO: Laboratorios estadounidenses disminuyeron la producción de soluciones intravenosas, porque la FDA ordenó el cambio de envasado. Por ello, hospitales de EU hacen compras de pánico en México y afectan su suministro, especialmente en hospitales del IMSS y Salud, de Baja California, gobernada por Francisco Vega; Chihuahua, por Javier Corral, y Sinaloa, con Quirino Ordaz. También afecta a Centro y Sudamérica, por lo que Yucatán, con Rolando Zapata, y Quintana Roo, con Carlos Joaquín, verán distorsionadas sus adquisiciones.
GUANAJUATO: Kosuke Takeo, CEO de NHK Spring México y líder de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria pidió a los nipones que viven o visitan la entidad que se resguarden en sus casas y sólo salgan por necesidad, ante la ola de robos, asaltos y asesinatos. La comunidad japonesa está indignada por el secuestro de un empresario nipón. El gobernador, Miguel Márquez, desestimó la alerta. El gobernador electo, Diego Sinhue Rodríguez, asegura que no se arrodillarán ante criminales.
EDOMEX: Cuidado, no es un chisme de redes sociales: aumentaron las Alertas Amber en Tecámac, Estado de México, donde desaparecen cotidianamente jovencitas entre 11 y 20 años. Algunas reaparecen golpeadas, ultrajadas o asesinadas. Otras abultan la lista de desaparecidas. Otra estadística para el gobierno de Alfredo Del Mazo.
MORELOS: Cuauhtémoc Blanco todavía no toma posesión del gobierno estatal y agudiza los problemas con otrora aliados que les dieron el membrete electoral: Morena, PT. Además, el alfil del Cuau, José Sanz Rivera, dice que los 5 mil millones de pesos que deja en caja Graco son insuficientes. La pregunta es: ¿acaso sabe para qué?
QUINTANA ROO: La edil panista de Cozumel, Perla Tun Pech, se niega a entregar al alcalde electo priista, Pedro Joaquín, la información y las cuentas bancarias, de la Tesorería e Ingresos, a tres semanas de entregar la alcaldía. ¿Qué esconde? El auditor superior del estado, también carece de información de sus finanzas. Ya se habla de un desfalco azul de más de 200 millones de pesos.
QUERÉTARO: Édgar Saúl Fernández Hoyo y su hijo del mismo nombre, esposo e hijo de la jefa de prensa del municipio, Estela Valenzuela, cobraron durante tres años salarios de 50 mil pesos al mes, sin trabajar un solo día; aviadores, pues. Es un delito penado con cárcel, pero nadie se atreve a tocar a “prestigiados” panistas ligados al ex edil Marcos Aguilar. Ni el gobernador Francisco Domínguez.
Humillan alianza Corral-Duarte-Morena
• Escasez de soluciones intravenosas • Guanajuato, riesgo para japoneses • Cozumel, la edil se niega a entregar