En el último auto que probé, noté lo fácil que es conectar un dispositivo móvil con el auto, y que al nivel que ya se maneja en distintas marcas, a veces somos los usuarios los que desaprovechamos todas las funciones y seguimos distrayéndonos por no perdernos un mensaje. Conozco muy pocas personas que realmente dejan su celular a un lado al conducir. Cuando el puerto USB no está a la mano, no es un error, es a propósito. Guardar el teléfono en la guantera o debajo del reposabrazos central no es un sacrificio, es motivo para utilizar los botones del volante, comandos de voz y hasta gestos para controlar la música, llamadas, recepción de mensajes, y hasta dictar una dirección a la que deseamos llegar.
Desde hace aproximadamente una década, en México los autos ya ofrecen conectividad manos libres. Primero llegó el miniplug bidireccional, con el que las bocinas del auto se convirtieron en los audífonos de nuestros reproductores de audio. Posteriormente, el Bluetooth, que es un sistema de transmisión de datos vía inalámbrica entre dispositivos.
Mientras los coches ofrecían más formas de recibir y reproducir música, por ejemplo, los teléfonos también fueron evolucionando, hasta que sustituyeron a los reproductores digitales por completo.
Ford es una de las marcas pioneras en este sentido. Su sistema SYNC, desarrollado en conjunto con Microsoft, y del cual se encuentra vigente la versión 3, es uno de los más amigables con el usuario. Por ejemplo, basta presionar el botón de activación de reconocimiento de voz y decir: "tengo frío", para que el auto aumente la temperatura del climatizador.
También funciona con otros comandos como "llévame a casa", "tengo hambre", para desplegar una lista de restaurantes cercanos, categorizados, y mucho más, que evita que quitemos los ojos del camino.
Hoy, la oferta es enorme. Los coches se están volviendo hot-spots de internet para múltiples dispositivos, Siri ya es compatible vía CarPlay y Siri Eyes Free, Android de igual manera con Android Auto, y SEAT ya está instalando a Alexa, la asistente personal de Amazon, en algunos de sus modelos más recientes.
Los pretextos se nos terminaron para mirar la pantalla del celular mientras manejamos. Es uno de los factores que más accidentes han causado en estudios recientes, y es obvio por la obsesión del mundo de no perderse un minuto de lo que sucede. Si tienes auto, aprovecha sus funciones de conectividad, usa tu voz, confirma cuáles de tus aplicaciones son compatibles, aprende a usar el sistema por completo, y siempre ten en cuenta que el uso correcto de una interfaz entre móvil y coche, puede salvar tu vida y la de los demás.
JRZ / JOSERA@MVS.COM