Dos morenistas que dijeron ‘no’ a Velasco

Las posiciones que cada funcionario y legislador asuman serán determinantes en su futuro político inmediato

Nestora Salgado, la ex comandanta de Olinalá, Guerrero, y Mónica Fernández, de Tabasco, ambas senadoras de Morena, sostuvieron el sentido de su primer voto (en contra) en la segunda ronda de votación -práctica inédita e irregular en la historia legislativa­- para reconsiderar la solicitud de Manuel Velasco, quien pidió licencia en la primera sesión de la nueva legislatura para regresar al gobierno de Chiapas. Salgado me dice que no está en contra del derecho de un legislador a separarse del cargo para cumplir otras funciones, pero considera que la conducción política de Velasco le ha hecho un daño “terrible a los chiapanecos” no sólo por los niveles de pobreza, sino por las modificaciones a las leyes en el estado que se hicieron durante las últimas semanas para hacer lo que nunca antes se había vivido en el México independiente: que un personaje público pueda fungir como legislador y gobernador al mismo tiempo. “Nunca votaré en contra de los intereses del pueblo”, agregó Nestora en breve charla. Sabe que el voto a favor sienta un mal precedente y el Legislativo envía un mal mensaje en el sentido de que avala el uso de los cargos para beneficios personales con tal de no soltar el poder. “Nosotros, como (partido) nuevo gobierno no podemos permitir atropellos, pues votar dos veces el mismo tema en una sesión no fue correcto”. Jura que en ningún momento de la sesión recibió alguna llamada o mensaje de Ricardo Monreal, coordinador de Morena, ni de nadie del partido, para que cambiara el sentido de su voto, quizá porque saben que su decisión de no negociar nada en contra del pueblo y la dignidad es determinante. Su compañera Mónica Fernández tampoco dejó pasar desapercibido el sentido de su voto y no mostró temor al liderazgo de Monreal o de Andrés Manuel López Obrador por negarle la licencia de separación al amigo del Presidente electo. “Aquí se ve con claridad el tablero con mi voto en contra de Velasco hoy en el Senado”, escribió en su cuenta de Twitter. Entre morenistas, Fernández es vista como una fuerte figura política, quien actualmente ocupa la vicepresidencia del Senado, y con altas posibilidades de perfilarse a la candidatura del gobierno de Tabasco. Así que las posiciones que cada funcionario y legislador asuman serán determinantes en su futuro político inmediato, más ahora que el ojo ciudadano está puesto en cada una de sus actividades y posiciones, al grado tal que el Senado fue tendencia nacional en Twitter.  

...

UPPERCUT: Andaba el run run ayer que tras el apoyo que dio Miguel Ángel Osorio y sus senadores del PRI a Velasco para volver a Chiapas, quedaba arreglado el tema de Noé Castañón, senador electo por el PRI de aquel estado, capturado antes de la instalación de la nueva legislatura, al negarse, supuestamente por órdenes del gobernador, a dejar el escaño para meter a Alejandra Lagunes en su lugar. Castañón tiene derecho hasta a 10 sesiones de ausencia antes de ser desconocido por la Legislatura de la que forma parte.