Inician su primer periodo de sesiones las cámaras de Diputados y la de Senadores que conforman el Congreso de la Unión, y como primera actividad de esta LXIV Legislatura recibieron el sexto Informe del Presidente de la República.
Normalmente es la ocasión que utilizan los diversos grupos parlamentarios para fijar su postura respecto de la marcha que lleva la administración pública; en esta ocasión, sin embargo, fue también la oportunidad para fijar postura respecto de la actitud y planteamientos de los diversos temas de la agenda del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Respecto de dicha primera sesión de la legislatura en cita, cabe llevar a cabo algunas consideraciones pertinentes.
a) Nadie duda que una de las razones por las cuales nuestro sistema político no lograba evolucionar hacia un régimen jurídico–político es porque, tanto el Legislativo como el Poder Judicial, se encontraban sujetos y sumisos al Presidente en turno; no es sino hasta 1997, prácticamente siete décadas de sujeción política del Legislativo y Judicial al Poder Ejecutivo, en la LVII Legislatura que se logra, cuando el PRI pierde su mayoría, romper su hegemonía, cuando se logra avanzar de manera importante en la autonomía e independencia de los otros poderes.
b) Lo anterior ha permitido consolidarlos y enriquecer de manera importante la vida política del país, ha vigorizado el debate y ha permitido encontrar cauces y caminos de entendimiento para la construcción de acuerdos y consensos en beneficio de los ciudadanos y de una mejor administración pública, que se ha manifestado en un robustecimiento de la esfera de derechos de los ciudadanos y de herramientas de éstos para acceder a información gubernamental.
c) Por ello, un propósito de todos los partidos, incluyendo Morena y Andrés Manuel López Obrador, que están obligados al ejemplo, debiera ser, si es que valoran la democracia, si son demócratas de verdad, respetar, preservar y fortalecer la división del poder para su ejercicio; considero, sin embargo, que expresiones como “es un honor estar con Obrador”, denotan un sometimiento y un no entendimiento de la importancia y trascendencia de un Legislativo que sirva de control y contrapeso de un Ejecutivo que modere, modele y atempere las decisiones sobre los temas públicos de México.
Nuestro Poder Legislativo debe ser un espacio para la discusión y debate intenso y viril, siempre con respeto y tolerancia, callar al orador en turno, como acaba de suceder en la primera sesión, demuestra intolerancia, ignorancia y destruir el espíritu y propósito de esos espacios de poder público; bien cabría recordarles a esos que recién dejaron la oposición y se aprestan a su dizque cuarta transformación (que por su actitud pareciera que vamos en retroceso y a un reciclamiento), aquella cita atribuida a Voltaire:
“Podré no estar de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo”.
FRANCISCO GÁRATE
EX REPRESENTANTE DEL PAN ANTE EL INE
@PACOGARATE
Francisco Gárate Chapa: Transformación vs. Ignorancia
La primera sesión del Congreso sirvió para fijar la postura de Morena y AMLO