La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), cuyo titular propuesto para el periodo 2018-2024 es Víctor Manuel Villalobos, comienza a dar luces sobre los programas que ya trabaja con el equipo que lo acompañará, buscando mejorar las condiciones del campo mexicano y de quienes viven de él. La estrategia comienza por dividir en cinco regiones productivas a todo el país.
Uno de los diagnósticos con los que inician es el referente al agua, –la falta del vital líquido afecta en gran medida al campo mexicano–, pues 75 por ciento del agua dulce del territorio nacional se consume en el sector agrícola. En este sentido, la intención del nuevo gobierno está encaminada a darle un uso más sustentable y racional al recurso hídrico para la agricultura, y así ayudar paralelamente a todo el país.
Otro aspecto interesante es el programa que trabaja en cuanto a reconversión productiva. Los efectos del cambio climático han obligado a repensar qué tipo de cultivos son mejores en cada zona, ya que en algunas de ellas los cultivos que se solían sembrar ahora ya no toleran las temperaturas extremas y en otras, se requiere demasiada agua. Paso a paso y delineando cada tema, se han conocido los planes que trabajará la SAGARPA en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, haciendo hincapié en el interés de que México se convierta en un país autosuficiente en materia alimentaria al terminar el sexenio; gran reto sin duda, cuando los principales cultivos donde se debe dar el cambio manejan números bastante complicados, por ejemplo, nuestra nación importa 90 por ciento de arroz, entre 40 y 50 por ciento de frijol, y 60 por ciento de trigo harinero; sin embargo, la confianza de lograrlo está en la capacidad de la tierra, a la que solo hay que reforzar con la capacidad técnica de producción.
Y por supuesto, un tema prioritario para la dependencia federal, será revertir la marginación social y el rezago que se vive en el campo, razón por la que trabajarán de la mano con la que se denominará Secretaría del Bienestar (hoy Sedesol) que llevará María Luisa Albores, a fin de procurar mecanismos de aseguramiento a pequeños y medianos productores quienes están más indefensos ante fenómenos naturales.
Habrá que ver a partir de diciembre, como inicia la operación de estos programas que prometen hacer mucho por el campo mexicano.
POR LOS CIELOS
Como cada 16 de septiembre, me sigue pareciendo espectacular el Desfile Militar con motivo de nuestra Independencia, y como cada año, continúa maravillándome el paso de aviones y helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina Armada de México. Sobre esto, la europea Airbus Helicopters que en México lleva Francisco Navarro, destacó la participación dentro del desfile de sus equipos H225M Cougar y la reciente adquisición AS565MBe Phanter, que además han fortalecido el apoyo a la población con la aplicación del Plan DN-III.
Jaime_Núñez
JAIME_NP@YAHOO.COM @JANUPI
Que aguante el campo más
Para Sagarpa, el gobierno de AMLO, está preparando un plan para mejorar las condiciones del campo y agricultores