Por fin se acabaron los super héroes, animales gigantes y secuelas, por lo cual recordamos lo mejor de los blockbusters de 2018
Oficialmente en septiembre se acaba el verano. Y no quiero involucrarme en fenómenos climatológicos, sino me refiero a temas cinéfilos: al llegar este mes patriota, los blockbusters y los millones de pesos que fluctuan en la taquilla han hibernado y esperarán resucitar hasta el próximo año.
Pero nosotros no olvidamos lo que ocurrió en las últimas semanas cuando nos invadieron super héroes de carne y hueso y también de animación; una isla de perros, tiburones, dinosaurios y espías.
· MEJOR PELÍCULA
Misión Imposible: Repercusión
Tom Cruise nació para los blockbusters. Y aunque ha tenido un racimo de fracasos deplorables (te hablamos a ti, La momia y Oblivion), por fin encontró la fórmula perfecta para fabricar una cinta de acción emocionante, inteligente y adictiva con su franquicia de Misión Imposible.
[caption id="attachment_363309" align="aligncenter" width="3000"] Josué Corro / High fidelity / El Heraldo de México Misión Imposible: Repercusión[/caption]
En esta entrega, logró maquilar con la ayuda del director Christopher McQuarrie, un thriller repleto de efectos visuales, stunts y un guion rectorcido que emula a clásicos del espionaje de John le Carre -El topo- o Ian Fleming. Lo sentimos Avengers, los verdaderos héroes no tienen super poderes.
· LA GRAN DECEPCIÓN
Solo
- Buena idea: conocer los epílogos de los personajes más famosos de Star Wars.
- Mejor idea: después de la sorpresa y joya que fue Rogue One, era natural que Han Solo tuviera su propia historia.
- Pésima idea: correr a los directores originales de Solo, reformular la película y convertirla en un pésimo western, con personajes olvidables y unidimensionales y transformar la historia de amistad entre Chewie y Han en un capítulo cursi de La rosa de Guadalupe.
[caption id="attachment_363308" align="aligncenter" width="1500"] Walt Disney Studios Motion Pictures
Alden Ehrenreich como Han Solo, Ron Howard's "Solo."[/caption]
· EL MOMENTO WTF?
Avengers: Infinity War
“No me quiero ir, señor Stark”.
Después de una docena de películas y una década de formar una mitología moderna, el universo de Marvel por fin llegó a su momento cumbre: la pelea de todos los Avengers y personajes anexos vs Thanos. Cuando parecía que por fin habían triunfado, apareció un giro de tuerca maquiavélico y ¡bam!: la mitad del universo aniquilado con un tronar de dedos.
[caption id="attachment_363307" align="aligncenter" width="2048"] Josué Corro / High fidelity / El Heraldo de México Avengers[/caption]
Hagan su quiniela para ver quién de los protagonistas sobrevive en la secuela del filme.
· EL PERSONAJE DEL VERANO
Ant-Man and The Wasp
Michael Peña es lo mejor que le ha pasado a la cultura hispana desde Ritchie Valens.
[caption id="attachment_363304" align="aligncenter" width="5760"] Marvel's Ant-Man Luis (Michael Peña) Photo Credit: Zade Rosenthal © Marvel 2014[/caption]
Su personaje de Ant Man, un ex convicto verborréico, va más allá de ser un comic relief para la cinta, se ha convertido en el corazón y las agallas de la franquicia. Ah, y esa escena en la cual se mofa de los chicanos y Morrissey, ya es inolvidable.
· LA PELÍCULA INDIE
Isla de los perros
Una de las mejores películas de stop motion de todos los tiempos.
[caption id="attachment_363306" align="aligncenter" width="4317"] Josué Corro / High fidelity / El Heraldo de México Isle[/caption]
Wes Anderson, por fin ganó su primer galardón relevante de su carrera (Oso de Oro como Mejor director en el Festival de Berlín ) y de paso, creó una fantasía emotiva sobre la relación más sincera que puede existir en toda la galaxia: la fidelidad de un perro por su amo.
A través de una técnica casi perfecta de animación y un cast de voces de lujo (Scarlett, Bill Murray, Bryan Cranston), nos sumergió en la cultura japonesa y se convirtió en la primera gran contendiente por el Oscar de lo que va del año.
· LA MAYOR SORPRESA
Megalodón
Quien haya vaticinado que una película sobre un tiburón gigante, Jason Statham y un reparto prácticamente desconocido se iba convertir en el trancazo taquillero del verano, merece un lugar en el Olimpo, porque Megalodón tenía todos los elementos necesarios para convertirse en un fiasco; sin embargo la cinta es divertida, ridícula y no se toma nada en serio.
[caption id="attachment_363303" align="aligncenter" width="2000"] Josué Corro / High fidelity / El Heraldo de México / Megalodon[/caption]
Y ahí radica su encanto: un película dominguera que cae en los excesos pero no pretende poseer lecturas sociales, ni connotaciones artísticas, simplemente quiere entretener.
· LA PELÍCULA QUE NO NOS DEJÓ DORMIR
Hereditary
El poster practicamente gritaba que nos iba a dar pesadillas con una niña tétrica con una sudadera naranja; pero lo que esta cinta provocó fue mucho más intenso: un estudio sobre las enfermedades mentales fusionadas con cultos diabólicos.
[caption id="attachment_363305" align="aligncenter" width="2040"] Hereditary[/caption]
Muy al estilo de The Witch o It Follows, el suspenso es mucho más psicológico, pero es terrorífico imaginar que los demonios que manipulan nuestra vida viven dentro de nosotros y no podemos evadir nuestro destino.
· EL PEOR REMAKE
Christopher Robin
Más allá de un remake per se, fue una nueva visión de los personajes de Winnie The Pooh. Peeero… ¿En qué momento decidieron convertirlos en los peluches de Charles Manson?
[caption id="attachment_363301" align="aligncenter" width="1920"] Josué Corro / High fidelity / El Heraldo de México Winnie the Pooh in Disney’s live-action adventure CHRISTOPHER ROBIN.[/caption]
El otrora oso de felpa amarillo se transformó en un muñeco diabólico que en lugar de generar ganas de abrazarlo, sólo querías alejarte de él y convocar a un exorcismo.
Así es como se arruinan las infancias, Hollywood. Gracias.
· Y TODOS LLORAMOS CUANDO…
Jurassic World: El reino caído
Nuestras almas se desquebrajaron con los funerales imaginarios de los siguientes animales: la mamá de Bambi, Hachi y Mufasa. Ahora, bienvenido al “Club de las lágrimas”, querido braquiosaurio olvidado en la isla de dinosaurios mientras un volcán hace erupción.
[caption id="attachment_363302" align="aligncenter" width="1920"] Josué Corro / High fidelity / El Heraldo de México Jurassic World: El reino caído[/caption]
Esta escena nos rompió el corazón: un saurópodo gigante trata de salvar su vida mientras una ola de lava lo acecha; al mismo tiempo, los protagonistas se alejan lentamente en un barco y ven cómo el fuego lo consume y él da un último grito de angustia.