Haz tu denuncia aquí

César Cravioto: Austeridad republicana

Los representantes populares en el Congreso de la Unión se aprestan a librar una batalla decisiva por la Cuarta gran Transformación de la nación

OPINIÓN

·
Tal vez habría que remontarse a 1857 para encontrar un congreso constituido de forma tan manifiestamente mayoritaria, como hoy ocurre en México, por genuinos representantes populares. De tal modo: “Se cristalizan los esfuerzos de muchos años de lucha y se tiene, por primera vez, un Congreso ostensible y mayoritariamente de izquierda democrática”, advirtió la maestra Ifigenia Martínez, al instalar la LXIV Legislatura. De los cambios profundos en el Poder Legislativo dio cuenta el presidente de la Mesa Directiva de los Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, al advertir que en una etapa inédita, transitarán por el camino de la honestidad, rendición de cuentas e integridad política. En ese marco de profunda evolución parlamentaria, para dejar atrás y por siempre la servidumbre del Congreso, el tráfico de influencias y el cabildeo en beneficio de poderes fácticos, los legisladores de Morena están decididos a impulsar la Cuarta gran Transformación de México, a consolidar la democracia política e impulsar un modelo austero e incluyente de bienestar social. Por eso, como presidente del Senado, Martí Batres Guadarrama reiteró la decisión de Morena de reducir 42 por ciento los ingresos de los senadores. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara alta, suscribió la determinación de implantar una estrategia de profunda austeridad republicana, al señalar la intención de esa bancada de reducir, en alrededor de mil 500 millones de pesos, el presupuesto del organismo parlamentario para 2019. Cabe destacar, que ya para este último trimestre de 2018, el Senado eliminará gastos por 599 millones de pesos. Entre los que se encuentra no otorgar 400 mil pesos para cada senador para adquirir auto y computadora. En el mismo tenor, Mario Delgado, coordinador de los diputados de Morena en la Cámara baja, subrayó que se impondrán severas medidas de austeridad en los ingresos de esa bancada. Y que, una vez nombrada la Junta de Coordinación Política, aplicarán medidas de esa índole en el conjunto del órgano legislativo. En el marco de los planteamientos éticos y políticos hechos por Andrés Manuel López Obrador, se comprometieron a que el recorte de gastos será premisa de su quehacer, como también lo será el combate a la corrupción. Los significativos ahorros en ambas cámaras se destinarán a las necesidades de las mayorías de la población y el desarrollo del país. Aunque cabría señalar que la estrategia de austeridad es tan sólo un primer paso. Porque, aunque prometedor, el combate por convertir a México en un país justo y próspero, a salvo de las desigualdades a que lo llevaron los neoliberales, apenas comienza. En tal virtud, encabezados por Morena, los representantes populares en el Congreso de la Unión se aprestan a librar una batalla decisiva por la Cuarta gran Transformación de la nación. Y a jamás olvidar que el 1 de julio, la ciudadanía les concedió la mayoría parlamentaria para restaurar la soberanía del país y lograr la felicidad de los mexicanos.   CÉSAR CRAVIOTO INTEGRANTE DEL EQUIPO DE TRANSICIÓN CDMX POR MORENA @CRAVIOTOCESAR