Ponen la vara alta a Torruco

México ha visto un ascenso en la llegada de turistas internacionales

Cuando llegó Enrique de la Madrid a Sectur, tuvo la oportunidad de que el presidente Enrique Peña le autorizara que la Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico fuera ocupada por su gran aliado y estratega Gerardo Corona, para Planeación y Política Turística, también le permitieron poner al frente a Tere Solís, –a la que conoció y quedó gratamente impresionado, en una conferencia– mientras que Salvador Sánchez llegó a Calidad y Regulación, recomendado por su cuñado Manlio Fabio Beltrones, entonces presidente del PRI. Cuento lo anterior, porque no es lo mismo trabajar con un equipo conocido, que colaborar con otro impuesto. Miguel Torruco –designado por Andrés Manuel López Obrador como secretario de Turismo– tendrá que esperar y hacer sinérgia con los personajes nombrados por el presidente electo. Torruco trae el expertise, pero quienes le acompañarán, pagarán la “curva de aprendizaje”. A esto hay que sumarle el historial de éxitos que representa el turismo para la actual administración, los números estarán juzgando –un antes y un después– durante el gobierno de López Obrador. Por ejemplo: México, ha visto un ascenso constante en la llegada de turistas internacionales en el último sexenio, de acuerdo al Panorama de la Actividad Turística en México que manda realizar el Consejo Nacional empresarial Turístico (CNET). La Tasa media anual de crecimiento de visitantes del exterior fue de 11 por ciento, durante el periodo 2012-2017, duplicando lo que recibieron los países competitivos del mundo, que tuvieron una tasa media anual de 4.8 por ciento, de acuerdo al documento que realizó la Facultad de Turismo y Gastronomía de la Universidad Anáhuac. Estamos en la parte alta de la ola, ya que en el primer semestre de 2018, arribaron a nuestra patria, 20.6 millones de turistas internacionales, 7.3 por ciento más que el año anterior, que recibimos 19.2 millones. Esto permitió que el ingreso de divisas por visitantes extranjeros registrara un aumento de 4.3 por ciento, al pasar de 11 mil 107 millones de dólares a 11 mil 582 millones de dólares, informó Sectur, a través de Datatur (con datos generados por Banco de México e INEGI). Otro acierto que se anota la Secretaría de Turismo Federal es que, durante el segundo trimestre de 2018, la población ocupada en el sector turismo se incrementó 2.5 por ciento con relación al año anterior, esto permite sumar 98 mil 999 empleos directos para tener como resultado: 4 millones 130 mil empleos directos, dato que ubica un máximo histórico desde 2006 y representa 8.6 del empleo total. Pero todo este paraíso antes descrito, puede volverse una pesadilla para el próximo secretario de Turismo federal, ya que el informe de CNET considera que estamos entrando en un proceso de desaceleración del crecimiento del turismo internacional del país. Así, entre cifras por superar y la esperanza de una ciudadanía que espera resultados inmediatos, estará la tarea del próximo inquilino de Masaryk 172.