El próximo DT del Tricolor debe ser mexicano o formado en nuestro país. Sólo un entrenador de esas características puede conocer cabalmente la entraña del futbolista mexicano.
Pensar en Villas-Boas o en Gareca no procede, pues no conocen a fondo el medio ni al jugador nativo, que tiene características únicas, según su muy particular idiosincrasia.
Es el técnico quien se debe adaptar al estilo que marque la FMF, y no al revés. ¿De qué habrá servido la intrincada metodología de Juan Carlos Osorio si el nuevo timonel trae consigo una forma de trabajar totalmente distinta?
Mario Carrillo propone que se cree un comité de consejeros para la elección del técnico y su posterior trabajo sin entrometerse, claro, en sus decisiones tácticas. La idea no es descabellada. ¿Se imaginan lo que podrían aportar hombres como Manuel Lapuente, Bora Milutinovic o Miguel Mejía Barón, por mencionar sólo algunos?
Cuando hablábamos del carpetazo definitivo al Síndrome del Jamaicón (por aquello de la extraordinaria victoria sobre Alemania en el Mundial), Miguel Layún es uno de los jugadores más representativos de esa nueva mentalidad.
Capaz de sobreponerse a grandes adversidades, Layún tiene una cabeza poderosa. Fue titular en el Mundial, brilló por su ductilidad (hasta jugó como extremo derecho en el juego de marras) y ahora sigue persiguiendo el sueño de triunfar en Europa con el Villarreal de España.
No ha caído en la tentación de ganar más dinero en perjuicio de su aventura española. Lo único malo es que estalló contra los tuiteros que lo maltrataron, tras hablar elogiosamente del entrenador anterior del equipo nacional.
Ahora que los jugadores del Guadalajara no se reunieron en un hotel antes del partido copero contra el Veracruz, recordamos que fue el mítico Ignacio Trelles quien instauró las concentraciones, que consisten en tener a todo el equipo congregado desde la noche anterior a un partido.
Don Nacho no quería que sus jugadores se desbalagaran. Era una forma de tenerlos controlados, para que ninguno se escapara por ahí. Las famosas concentraciones han evolucionado y en ellas existen actualmente charlas tácticas y sesiones de video de gran utilidad.
El mítico personaje pasó unos días en Cuernavaca y el martes celebró su cumpleaños número 102 en su casa de la colonia San Miguel Chapultepec, mimado por sus hijos Leopoldo, Maru, Leticia y Eduardo.
Salvo su rodilla lastimada y un pequeño problema de descalcificación, Don Nacho se encuentra en buenas condiciones, en términos generales, para alegría de quienes lo queremos y admiramos.
Leyenda viviente, santón del futbol mexicano, es el técnico más ganador en la historia del balompié nacional, con 17 títulos en distintos torneos. A ver quién es el guapo que lo mejora... en los próximos siglos.
Se busca técnico
A UN MES DE LA ELIMINACIÓN en la copa mundial de RUSIA, LA SELECCIÓN MEXICANA aún NO TIENE QUIEN LA DIRIJA