Usted se ha preguntado, cómo es posible que en cada reporte mensual de Pemex, de Carlos Treviño, mencione que cada vez hay más tomas clandestinas en sus ductos. De mal y en peor nos van con esos registros históricos de la empresa productiva del Estado.
Pero realmente la firma que hoy está en el ojo del huracán por este tema es Pemex Logística, cuya subdirección de Almacenamiento y Despacho está a cargo de Adrián Brígido Moral Piñeyro, y quien tiene la responsabilidad de darle a Pemex resultados de las actividades de transporte, almacenamiento y distribución de combustibles que compramos en estaciones de servicio o a las gaseras.
Esta empresa, a tres años de su creación, ha dado pocos resultados, en los últimos seis meses, los huachicoleros se extendieron a 19 entidades federativas y el tema sigue creciendo, pero si vemos al interior de quien la maneja, Adrián Brígido Moral Piñeyro, es uno de los funcionarios que se ha negado a hacer pública su declaración patrimonial, pese a que se ubica en un cargo sensible.
Los mismos senadores han cuestionado el actuar de este funcionario y área de Pemex, el coordinador de los senadores del PRD, Luis Sánchez Jiménez, solicitó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador realizar una investigación, ya que durante el actual sexenio, desde Pemex Logística se benefició a empresas como Odebrecht y CSI, relacionadas con casos de corrupción, además de que no se ha podido parar el robo de combustible, calculado en más de 30 mil millones de pesos anuales.
El legislador nos cuenta que el “problema en Pemex es la enorme corrupción que se genera ahí, yo no concibo que haya una posibilidad de crecimiento en actividades como el huachicoleo, sin la participación o complicidad de las autoridades locales”.
En su sitio web, la filial de Pemex cita que una de sus responsabilidades es la inhabilitación de tomas clandestinas y vigilar la red de ductos, y volvemos al inicio, no se han cumplido los objetivos para la que fue creada, el tema del huachicol está fuera de control, alcanzando su punto máximo en Jalisco, Puebla, Veracruz y hasta la CDMX.
No en vano son las palabras del legislador, hasta 2017, de acuerdo con información obtenida por el Instituto Transparencia, 70 por ciento de empleados detenidos por ordeña de combustibles, laboraban en Pemex Logística.
No es posible que se llegue a tal extremo de vulnerabilidad en las instalaciones de Pemex. Por supuesto que es un tema que hay que investigar a fondo.
¿Y LA JUSTICIA?
Le cuento que la firma Mainbit, que actualmente posee el contrato para la proveeduría de cómputo al Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya puso una queja en el CJF, por los "errores" que han cometido funcionarios del Juzgado Primero de Distrito en Hidalgo durante el litigio con CEPRA, que lleva Joel Sánchez, y se niega a retirar sus dispositivos. El caso seguirá dando de qué hablar.
Se debe investigar a Pemex Logística por huachicol
Entre sus responsabilidades es la inhabilitación de tomas clandestinas y vigilar ductos