Haz tu denuncia aquí

Lo justo y lo (I)legal

Entre la justicia y la legalidad a menudo existe una enorme distancia que las coloca como preceptos divorciados

OPINIÓN

·
La verdad y la justicia no siempre van de la mano. La cosa se complica más si intentamos comprender la enorme distancia que a menudo existe entre la justicia y la legalidad. ¿Qué le digo que no sepa? ¿Le hablo de la liberación de Elba Esther Gordillo, de la incapacidad de la PGR de crear un caso sólido? ¿Debemos suponer incapacidad o se trata de un hecho ex profeso? Ninguna de las cosas es buena. ¿Le cuento de la posible contrademanda por los casi seis años presa sin que al final puedan probarle nada? ¿Nada? ¿O prefiere que le diga que ayer mismo la ex lideresa sindical pidió un amparo para evitar ser reaprehendida por una supuesta (no está confirmada) orden librada por un juez de control de Reclusorio Norte, que no se refiere a los delitos por los que fue procesada en 2013? La semana pasada les conté de las impugnaciones de la elección presidencial sometidas al Tribunal por parte del PES, intentando sostener, a como dé lugar, el registro a pesar de la escueta cantidad de votos. Prefieren invalidar la elección en la que ganó su candidato, antes que quedarse sin el presupuesto y sin la bancada de diputados que de todas formas llegarán a la Cámara, con o sin PES. ¿Justo, ético, legal? Este es el México del que nos jactamos o… del que deberíamos avergonzarnos. El mismo en el que un empleado puede ser (presuntamente) coaccionado por la empresa en la que trabajaba para hacerlo desistir de una demanda por despido injustificado. Enrique Aguilar Dubose bien lo sabe. El laudo de fecha 25 de mayo de 2018 dictado por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de la CDMX, condena expresamente al pago de salarios caídos por $56,332,325.37, más las cantidades que se sigan generando. Aguilar Debose demandó a Autofinanciamiento Mixcoac y otros (entre los que figuran varias empresas del grupo ICA. EXP. NO. 954/2007). El proceso de pago se demora aunque la sentencia está firme, los demandados lo dilatan. ¿La Comisión Nacional Bancaria y de Valores niega proporcionar a la Junta las cuentas bancarias de dichas empresas? ¿Justo, ético, legal? A muchos de ustedes, igual que a mí, les parecerá que la justicia se rige por códigos postales. Que no es igual para todos. Que no es justa. A ustedes, igual que a mí, les indignará. A ustedes, igual que a mí, los invade una certeza: podríamos estar mejor, pero implica empezar casi de nuevo en la creación moral de nuestras instituciones. Así de sencillo. Pero… no todo está mal en el Estado y sus dependencias. El Sistema Público de Radiodifusión (SPR), al mando de Armando Carrillo Lavat, y el Colegio Nacional (CN), ofrecen una serie de conferencias y la proyección del documental Ciencia en todos lados, con la participación de casi 300 investigadores de distintas instituciones. Empredieron un recorrido a través de mundos como la astrobiología y la química planetaria; la cartografía; las vacunas; el chile y la vainilla; las nanociencias, las matemáticas y el arte. Pero además, lo hicieron tan bien, que da gusto verlo.