En Jalisco, ?AMLO-Lomelí vs. Alfaro-Padilla

El futuro gobernador y quien será el coordinador del gobierno federal en ese estado manejarán presupuestos similares

Jalisco no está en la situación vulnerable de Sonora, donde AMLO tiene contra las cuerdas a la gobernadora Claudia Pavlovich, al desmantelarle toda su estructura de poder. Después de Guanajuato, Jalisco será el estado más complicado para Morena. Movimiento Ciudadano ganó en las elecciones el gobierno estatal, mayoría en el Congreso local y los municipios metropolitanos. No significa, sin embargo, que el gobierno de López Obrador esté limitado para la batalla, pues el próximo gobierno de Enrique Alfaro será confrontado a través de Carlos Lomelí, futuro coordinador estatal del gobierno federal, quien será responsable de las 83 delegaciones federales en la entidad. Alfaro y Lomelí, de alguna manera, van a manejar más o menos el mismo presupuesto. Para este año, el Congreso local aprobó un paquete presupuestal de ingresos y egresos de 108 mil millones de pesos y el coordinador de Morena dispondrá de unos 89 mil millones de pesos para ejercer en el Estado, reveló ayer el propio morenista en una entrevista con Notisistema. Va a supervisar que los programas sociales se entre-guen correctamente y de manera implícita promocio- nará la figura de AMLO y la suya. Lomelí, ex candidato de Morena al gobierno, fue derrotado por Alfaro, pero el esquema lopez- obradorista y los recursos lo tienen envalentonado. Acusó recibo desde el cierre de campaña, cuando Alfaro lanzó un mensaje contundente a López Obrador: “No permitiremos el restablecimiento de una dictadura, estamos listos para defender a nuestra patria”. Lomelí, una vez anticipada su designación como coordinador federal, dejó el tono amable al dirigirse al gobernador electo de Jalisco, un político que supo aprovechar poco a poco el vacío de poder que dejaron la iglesia y el PAN al finalizar el sexenio de Emilio González: “Aquí hay un representante del Ejecutivo federal, que soy yo y si él quiere buscar al presidente que lo haga, a ver si lo recibe”. El tono y rumbo del plan de AMLO y Lomelí también tiene dedicatoria contra otro de los hombres más poderosos de la entidad, quien ha sido una especie de vicegobernador desde finales de los ochenta, cuando se quedó con el poder de la UDG. Se trata de Raúl Padilla, ex rector y promotor de la cultura en Jalisco. Él tiene allegados en los congresos local y federal, en el Poder Judicial y en el gobierno del estado. Un distanciamiento añejo con López Obrador lo llevó a aliarse con Ricardo Anaya. Tras la derrota, ha criticado el plan del virtual presidente electo a la Presidencia de mudar la Secretaría de Cultura a Tlaxcala. El mensaje para él, de Lomelí, fue: en Jalisco habrá universidad de Morena y se redistribuirá el presupuesto de la UDG. AMLO y Lomelí han terminado de afianzar la relación Alfaro y Padilla –media vida confrontados a raíz de una lucha de poder entre el padre de Alfaro, también ex funcionario de la UDG, con el propio Padilla. Estos dos personajes comparten el desprecio de AMLO, quien lo ha mostrado públicamente. Jalisco está en la antesala de un sexenio de choque. AMLO-Lomelí vs. Alfaro-Padilla. ¿Cuál de los dos bloques logrará imponerse?