José Luis Camacho Acevedo: ¿Venganza política del INE?

AMLO debe evitar demostrar sus más íntimos disgustos, está llamado a resolverse con mesura para no empañar el desarrollo de la transición En el frente contrario a la pandilla de Anaya - Creel, luchan por una transformación en el PAN, buscan una elección para designar al dirigente En la transición, el escenario es: Morena aún no sabe ser gobierno; el PRI y el PAN no saben ser oposición; y los medios, como chinos libres

Andrés Manuel López Obrador debe tener bien presente la recordada reflexión de Churchill, que apuntaba que el estado de ánimo de un líder que arriba a esa condición, regularmente se convierte en un estado de ánimo nacional. El diferendo mediático entablado a raíz de la multa impuesta a Morena por el asunto de los dineros que ese partido utilizó, durante el transcurso de la etapa de apoyo a damnificados de los sismos del 19S, está llamado a resolverse en un tono de mesura que no empañe para nada el desarrollo de la transición. Ya el consejero electoral Marco Antonio Baños dijo con toda claridad que la multa impuesta por el INE a Morena no encierra, ni por asomo, una intencionalidad de afectar la limpieza con la que López Obrador ganó la elección, y que él será el Presidente. Si el mencionado diferendo mediático llega a los tribunales, pues lo que restará será esperar la decisión que los jueces tomen. Así se cerrará este capítulo que por ahora trae alborotados a los medios. Ni AMLO cambiará por ello su ruta hacia la transición, ni las autoridades electorales les harán el caldo gordo a los especuladores, los que, ahora tímidamente, tratan de construir un escenario de incertidumbre en el cambio de gobierno.     MARGARITOS VS. ANAYOS, POR EL PAN
  • En el frente contrario a la pandilla de Anaya - Creel, luchan por una transformación en el PAN, buscan una elección para designar al dirigente
Lo ocurrido en la encerrona que celebraron los anayistas, fue la búsqueda de una forma en que la pandilla del derrotado candidato presidencial mantenga el control de las decisiones y el dinero de la organización. Pero no las traen todas consigo. Los gobernadores azules o hicieron de plano el vacío o se salieron de la reunión, como fue el caso del queretano Francisco Domínguez. En el frente contrario a la pandilla de Anaya-Creel, luchan por una transformación del PAN que regrese a una elección democrática del que será su nuevo dirigente. Y dos nombres empiezan a barajarse con bastante fuerza: Margarita Zavala y Rafael Moreno Valle. El grupo contrario a Anaya y Creel tiene como propuesta el desahogo de tres puntos para rescatar la imagen del partido: 1. Que se les informe del real futuro jurídico de Anaya. 2. La entrega pendiente de la forma en que se manejó el dinero aplicado durante la campaña. 3. La restitución de sus derechos partidistas a Ernesto Cordero. ¡Guerra Civil!     EN LA LOCA: MORENA, PRI, PAN Y MEDIOS
  • En la transición, el escenario es: Morena aún no sabe ser gobierno; el PRI y el PAN no saben ser oposición; y los medios, como chinos libres
Los presuntos líderes parlamentarios de Morena se dedican a pensar en el reparto de posiciones en las comisiones más importantes de la próxima legislatura en lugar de ayudar a su presidente electo. En el PAN, andan de la greña y no se ve ni quién ni cuándo los ponga en orden. Y en el PRI existen soterrados intentos de los “grupos” afines a Miguel Ángel Osorio Chong que se rebelan a Claudia Ruiz Massieu. El hidalguense ya le vio alas a la posibilidad de ser pastor de los tricolores en el senado. Los que se perfilan son Jorge Carlos Ramírez Marín y Beatriz Paredes. La “corriente” de Ulises Ruiz amenaza con tomar el partido. Y en los medios de comunicación la “variedad” de opiniones de muy preclaros comunicadores contribuye seriamente al desconcierto que existe entre la sociedad sobre la transición. No pocos comunicadores han dado por muerto al de Atlacomulco. Grave error. Ese “sesudo” análisis de la pérdida de poder de los mandatarios salientes se viene realizando desde los tiempos de El Hijo del Ahuizote, sin que sea cierto. EPN le deja el espacio necesario a AMLO para que mueva su transición, pero sigue siendo el jefe de las instituciones. “¿Uno que no sepa gobernarse a sí mismo, cómo sabrá gobernar a los demás?”. CONFUCIO PENSADOR CHINO POR JOSÉ LUIS CAMACHO ACEVEDO / PERIODISTA