Vaya que para la actual administración uno de los principales lastres será la teoría de favorecer desde diversas dependencias del gobierno, y a costa de todo, a algunas empresas con licitaciones a modo o en las que se simula la competencia.
Me refiero a la nueva victoria para la empresa Gott und Glück, que, junto con Micmar, fue elegida para encargarse de los servicios de limpieza del Sistema de Administración Tributaria en la Ciudad de México y su Area Metropolitana, con un contrato por 49.7 millones de pesos.
Con dicha cantidad y un nuevo cliente, Gott und Glück suma contratos al menos por 350 millones de pesos en lo que va del año, ya que con anterioridad se alzó como ganador en sendos concursos convocados por la Secretaría de Hacienda de José Antonio González Anaya, la de Educación Pública de Otto Granados Roldán y en la Policía Federal, al mando de Manelich Castilla para la presentación del mismo servicio.
Me gustaría decirle que en las cuatro dependencias los servicios se vienen prestando de acuerdo al contrato y con eficiencia, pero sucede todo lo contrario, en especial porque en el caso de la SEP ha sido evidente la falta de personal para hacer frente al cumplimiento de servicios.
Otro aspecto que ha levantado al sospechosismo, por decir lo menos, es que al acudir al Registro Patronal Número Y6889612-0, correspondiente a la empresa en cuestión, salta a la vista el registro de mil 232 empleados dados de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a cargo de Tuffic Miguel Ortega, cuando se estima que atender a las cuatro dependencias requiere al menos de 4 mil trabajadores, y es que en el contrato sólo con la SEP propusieron que para intendencia se requerirían 2 mil 48 empleados.