Vidanta, anfitrión de nivel mundial

México se ha posicionado como uno de los principales destinos turísticos a nivel internacional, tanto, que en el último año obtuvo divisas por 21mil 300 millones de dólares y ya es el sexto destino a nivel mundial. Sin embargo, no basta con alcanzar el éxito, se trata de mantenerlo y eso es algo que uno de los desarrollos hoteleros más importantes en el país ha entendido a la perfección, se trata de Grupo Vidanta, de Daniel Chávez Morán, que cada año se esfuerza por diversificar su oferta para mantener la preferencia de los turistas y este año, bajo ese compromiso, realiza por primera vez el Foro Vidanta 2018. Es aquí donde Fundación Vidanta, a cargo de Roberto Russell, la UNAM y el CIDE, se unen para analizar y encontrar alternativas que enriquezcan la oferta turística del país, en las que se retomen los valores tradicionales de la cultura mexicana enlazados con el uso de nuevas tecnologías e innovación. Sin duda es un reto importante que se logrará con el apoyo de intelectuales, académicos, estudiantes, y miembros de la sociedad civil, que harán del Foro Vidanta un semillero de tendencias para revolucionar el mercado global de turismo con prácticas de excelencia, que desemboquen en el incremento de visitas al país, que en 2017 sumaron 39.3 millones. Así, el Centro de Convenciones Grand Vidanta Nuevo Vallarta será la sede de este evento a realizarse del 16 al 19 de mayo, en el cual se darán cita expertos en diversas áreas como; estrategia digital, medio ambiente, gastronomía, entre otras.  

A favor del NAIM

Sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), Alejandra Barrales tiene razones para colocarse del lado de quienes están a favor. Para la candidata a la Jefatura de Gobierno el proyecto tiene un componente de ganar-ganar. Y es que en realidad, la postura que ha dejado ver Morena a través de su candidato a la presidencia Andrés Manuel López Obrador, tiene sólo posturas hipotéticas, sin sustento inmediato, basado particularmente en lo que tiene que ver con los contratos, que durante la obra misma podrían ser auditados. El nuevo aeropuerto permitiría impulsar la actividad económica de la zona y generar hasta 400 mil empleos que Barrales promete pelear para los capitalinos. Algo conoce la candidata de empleos para clases medias y bajas, con prestaciones de ley y superiores, luego de su experiencia como dirigente de sobrecargos. Barrales Magdaleno inclusive ha planteado que alrededor de este mega proyecto se establezcan clústeres industriales, que permitan a los capitalinos ser los productores de aeropartes y otros insumos que hoy México importa. Eso, sin contar con todo el personal para servicios que requieran. La candidata ha referido también que, al trasladarse el aeropuerto a una nueva sede, dejaría una reserva territorial de casi 800 hectáreas en donde actualmente se encuentra el AICM, con un plan estratégico para desarrollar la zona en beneficio de la ciudad.