Levantan la mano por Finanzas

Una vez que se hizo público que el secretario de Finanzas, Edgar Amador, presentó la renuncia al cargo, el primero que levantó la mano para ocupar esa cartera del gobierno capitalino fue Miguel Ángel Vásquez, actual coordinador general de gabinete, cargo que desempeñaba Julio Serna. Es interesante cómo se dan los movimientos al interior del gobierno capitalino y los grupos se reorganizan, eso deja entrever que el relevo en la Jefatura de Gobierno no es tan tersa, como se esperaba. El secretario de Finanzas Edgar Amador estaba de vacaciones, cuando le pidieron la renuncia a su mano derecha, la subsecretaria de Egresos, Victoria Rodríguez Ceja; a su regreso, obviamente el funcionario entendió la señal y entregó la suya. Empezó el cruce de llamadas para entender las razones, pero el que estaba listo para entrar y asumir esa responsabilidad fue Vásquez Reyes quien se preparaba para dar un nuevo brinco en su carrera dentro de la administración pública. Resulta que Miguel Ángel Vásquez creció como muchos en el PRD al amparo de la tribu de René Bejarano, así llegó a la representación partidista dentro del Instituto Electoral del Distrito Federal, pero poco a poco se fue acercando al nuevo poder que representaba Vanguardia Progresista en la ciudad. Corriente que se formó por instrucción de Marcelo Ebrard, cuando era el jefe de gobierno, para apuntalar la candidatura en 2012 primero de Mario Delgado y después de Miguel Ángel Mancera. Vanguardia Progresista se convirtió en la expresión política del jefe de gobierno, primero de Ebrard, después de Mancera y eso le permitió allegarse de muchos cuadros que estaban en otras tribus. Dentro de esta corriente despuntó Vásquez. Era el poderoso director general de Administración y Desarrollo de Personal dentro de la Oficialía Mayor, es decir que por su manos pasaban nada menos que las contrataciones de personal del gobierno capitalino y la relación con las organizaciones gremiales. Después vinieron modificaciones a la estructura de gobierno y trasladaron la responsabilidad del manejo de personal a la Secretaría de Finanzas, ahí crearon la Subsecretaría de Administración y Capital Humano, Vásquez Reyes se acomodó con el ascenso, donde también le tocaba atender esos laudos millonario que maneja el gobierno capitalino. En los últimos movimientos que hizo Miguel Ángel Mancera como jefe de gobierno fue nombrar al sustituto de su coordinador general de gabinete interinstitucional, cargo que desempeñaba Julio Serna y puso en su lugar a Miguel Ángel Vásquez. Por eso no era raro que el grupo que lo ha impulsado tanto en los últimos años lo respaldara para encabezar Finanzas en los meses que le queda a este gobierno. Pero con la sorpresa de que a Edgar Amador le hicieron varias llamados para reconsiderar su renuncia, cabe destacar que con José Ramón Amieva, actual encargado de despacho de la jefatura de gobierno tiene muy buena relación. Así que más de uno se quedó con las ganas.