Nuevo León mostrará músculo en Alemania

En poco más de dos semanas se llevará a cabo la feria más importante del mundo en materia industrial: Hannover Messe, en Alemania. Ahí, en el arranque de la feria, el Presidente Peña Nieto y la Canciller Ángela Merkel darán un banderazo de salida y visitarán juntos la expo en su conjunto, así como varios de los pabellones mexicanos, entre ellos primordialmente el de ProMéxico, que para todo el país esa agencia que encabeza Paulo Carreño ha dispuesto para facilitar los contactos de negocios entre empresas mexicanas y extranjeras. Pero habrá varios pabellones más. Uno de los más destacados será el del estado de Nuevo León, que medirá 800 mts. cuadrados y mostrará al mundo su “ecosistema integral de empresas, clústers, organismos gubernamentales, parques industriales y centros de Investigación y Desarrollo”. El pabellón estará liderado por el Secretario de Economía de la entidad Fernando Turner, quien estará acompañado de 120 empresarios y políticos locales. Lo que buscará Nuevo León no será menor. Su idea es posicionarse como región líder en México y América Latina en Industria 4.0, lo que implica una revolución de los procesos de manufactura, transformando las factorías de manufactura convencional a fábricas inteligentes del futuro. Si Turner logra ese propósito estará garantizando flujo continuo de inversiones y prosperidad para la región hacia las siguientes décadas. Y para avalar su intención, lleva la acreditación de varias empresas globales que ya han ido estableciendo plantas, procesos críticos y centros de desarrollo ahí, como Siemens, Daimler, Liebherr, General Electric, Kia, Accenture, Carrier y Lego, que fungirán como una especia de “sello de garantía” de las cualidades del estado. Turner también presumirá que en la región hay 150 mil empresas proveedoras disponibles para prácticamente cualquier tipo de proceso; así como las cualidades de su sistema educativo de primer nivel, liderado por el ITESM; y sus 150 parques industriales. Se hará particular énfasis en un reporte de la firma KPMG que sitúa a Monterrey en el primer lugar (entre 133 ciudades) de una lista de ciudades globales en cuanto a ventajas competitivas para los servicios digitales, I+D y manufactura.  

AMLO: LA LÍNEA QUE PREOCUPA

Entre los analistas económicos de bancos y casas de bolsa preocupó, y mucho, una línea del discurso de AMLO en el arranque de su campaña: “no se puede hablar del éxito del modelo exportador cuando la economía ha permanecido estancada durante tres décadas”. Algo muy profundo revelan esas palabras. No, moderado no es. Un gran empresario me dijo que él ve el dólar a 35 en el peor escenario. Uff.  

MEADE TRANSPARENCIA

Y para que no quede duda, mega jugada de transparencia de José Antonio Meade hoy. Más allá del 3de3. AMLO y Anaya, le sacan. Ya lo veremos.     motacarlos100@gmail.com     @SoyCarlosMota