Uno de las actividades que el año pasado tuvo crecimiento de doble dígito a pesar de los claroscuros de la economía fue el negocio de la paquetería y mensajería.
Se trata de un nicho que goza de gran potencial ya que la posición geográfica de México por su cercanía a Estados Unidos hace de la logística un negocio que busca eficiencias, pero pensando en el consumidor mexicano tiene mucho para dónde crecer.
Entre los jugadores que están marcando la diferencia anote a Pakmail que dirige Jacobo Buzali y que el año pasado vio crecer su facturación 10 por ciento apoyando a miles de emprendedores que han visto en el comercio electrónico un canal de expansión.
El llamado e-commerce es un motor para empresas de mensajería como Fedex, UPS, DHL y Estafeta, entre otras aunque habrá que decir que aún estamos lejos de lo que pasa en otras latitudes en lo que se refiere a la entrega de mercancías.
Simplemente en la pasada edición de El Buen Fin buena parte de las ventas se explicaron por el canal de internet, sin embargo miles de clientes tuvieron que esperar días e incluso semanas para recibir en sus domicilios los productos cuando eventos similares en Estados Unidos y China las entregas en muchos casos se realizaron el mismo día de la compra.
La estrategia de Pakmail es que vía alianzas estratégicas trabaja con las principales firmas de mensajería y paquetería y trabaja en una aplicación para que así como se realiza el pago automático vía soluciones como PayPal ó Señor Pago la persona que va a recibir el producto elija por qué empresa prefiere tener el envío y de paso permitirá saber en cuánto tiempo llegará el producto.
Otra ventaja de la firma que comanda Buzali es el esquema de franquicia, lo que ha permitido una rápida expansión a nivel nacional, de hecho este año tiene proyectado abrir 10 sucursales con énfasis en zonas como el sureste donde los servicios de mensajería también están teniendo demanda.
La idea de Pakmail es terminar el 2018 con 160 sucursales, y como le digo, más allá de las oportunidades que para miles de empresas tiene la exportación, la atención del mercado local seguirá siendo un motor de crecimiento, y eso lo entiende Buzali.