El reglamento de tránsito acosa en la Ciudad de México

El diputado Fernando Zárate me impuso un reto que yo venía evadiendo estos meses quizá para evitar corajes y desembolsos. El reto era entrar a la página de Finanza del gobierno de la CDMX, poner las placas de mi auto y esperar el resultado. ¡Oh sorpresa! Debo al gobierno 10 mil pesos en multas de tránsito. Tengo ocho meses apenas con el coche. Cuando la colega de El Heraldo que me lo vendió hizo el mismo ejercicio para entregármelo al corriente su sorpresa fue mayor: debía 14 mil. Es decir en el último año el auto que manejo ha recibido 24 mil pesos de multas. ¿Somos pésimos conductores? No. El reglamento de tránsito acosa en la ciudad. “El promedio de multas por cada automovilista es de ocho mil pesos al año”, me dijo Zárate, operador político del candidato Mikel Arriola del PRI, quien coincide con Claudia Sheimbaum de Morena en echar abajo el programa de fotomultas porque es ilegal debido a que la recaudación está a cargo de un privado. Tan sólo en 2017 se impusieron en la ciudad más de 10 millones de multas de tránsito, una cada tres segundos, agrega Mario Delgado, ex secretario de Finanzas de la administración local. “Una empresa privada se ha llevado más de 700 millones de pesos de las fotomultas. Tan sólo entre enero y septiembre de 2017 se recaudaron  mil 124 millones de pesos, más de 354 millones que en 2016”. Mancera se fue, pero dejó la ciudad sumida en el caos y la corrupción. Delgado como muchos más que pensamos que Mancera es el peor jefe de gobierno que ha tenido la ciudad, hace una lista de por qué se lleva ese deshonroso reconocimiento: Negó siempre la presencia del crimen organizado, desvío junto con tres diputados del frente 696 millones de pesos que eran para víctimas del sismo, cuatro de cada 10 habitantes no tienen acceso al agua potable, subió dos pesos el boleto del metro, regresó el miedo a la ciudad al registrarse nueve delitos por minuto. Además la capital superó los niveles de violencia de los últimos 20 años al aumentar 40 por ciento los homicidios y 26 por ciento el robo a negocios. Pero eso no es todo. El ex jefe de gobierno además se dedicó a beneficiar a las inmobiliarias para que construyeran en áreas de valor ambiental y acabó entregando 461 hectáreas verdes a desarrolladores. Y hay mucho más apuntes, pero no nos alcanzaría este espacio. Los ejemplos nos hacen ver que Miguel Ángel Mancera enfocó su gobierno a hacer dinero con el falso sueño de convertirse en candidato a la presidencia de la República en vez de planear y garantizar una vida segura en la ciudad. Revise usted sus placas en la secretaría de Finanzas, no es por hacerle pasar un mal rato, pero de seguro no saldrá bien librado y revise cómo incrementó en el último bimestre su suministro del agua. El recibo de la actriz Galilea Montijo pasó de seis mil 400 pesos a 77 mil 284.   ***   Upper: Guanajuanto ha sido buena plaza para los huachicoleros, pero el senador Juan Carlos Romero Hicks de seguro tiene cosas más interesantes que atender porque ayer que se discutiría cómo cerrar el paso al robo de gasolinas nada más pasó lista y se fue.