Se cumplió una semana después del primer debate entre los candidatos presidenciales y, aunque todavía no se ha dicho la última palabra, cada vez cobra más fuerza la percepción de cómo se perfila el resultado final y el lugar que ocupa cada abandero.
Andrés Manuel se mantiene en la primera posición, según las preferencias del electorado, mientras que Ricardo refuerza su permanencia en el segundo y José Antonio en el tercer lugar. Margarita y Jaime Rodríguez disputan cuerpo a cuerpo la cuarta posición.
Todo esto lo saben los candidatos y sus cuartos guerra. Como con el amor y el dinero, la posición en las encuestas nadie puede ocultarla y menos después de un evento como el primer debate.
Su semblante y el comportamiento fue uno antes y después del primer encuentro cara a cara, tal y como lo mostró El Heraldo de México en su edición del viernes pasado.
A Ricardo se le vio más seguro, sonriente y hasta bromista. Cosa que no hacía antes del debate.
Además, logró cerrar acuerdos con grupos de su partido que estaban en la indefinición, como los gobernadores que no sólo llegaron a respaldar a Meade, sino que hasta coquetearon con AMLO.
El entusiasmo está renovado, me dijo uno de sus asesores. “Los gobernadores se acercaron y existe un ambiente diferente al del arranque de la campaña”.
Por lo que hace a Meade, abanderado del PRI, Panal y PVEM, se le vio irritado. Las preguntas sobre su tercer lugar en las encuestas y una eventual declinación de su candidatura lo persiguieron toda la semana y cada que salían a colación se mostraba irascible.
El fin de semana, sin embargo, tuvo un respiro y cerró mejor que el resto de los días. Salió bien librado de su encuentro con los estudiantes del Tec de Monterrey, la CTM y productores agrícolas.
En el caso de Andrés Manuel, con todo y que sigue arriba en las encuestas, su semana estuvo llena de contrastes.
Fue uno de los más criticados por su actuación en el debate. Además, los temas de la amnistía, el nuevo aeropuerto y hasta una serie de televisión lo persiguieron todos los días y, en la mayoría de los casos, de manera negativa.
Así es como los candidatos cruzaron el umbral de la primera semana después del debate.
Ahora veremos quién sigue nadando de muertito, quién se deja seducir por el canto de las sirenas y quién corrige el rumbo para llegar a los Pinos, porque todavía les quedan dos meses de campaña.
Además, no hay que perder de vista el comportamiento del voto en los nueve estados que renuevan gubernaturas porque, como lo muestra la encuesta que publica hoy El Heraldo de México, Morena podría meterles un susto en varias plazas, entre ellas Veracruz.
***
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Todos piensan en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sí mismo.”