Alejandro Asmitia: La recta final

Comenzó abril y con éste inició también la parte futbolística que más nos sabe a los amantes del balompié, pues se disputarán los cuartos de final de la Champions League, las semifinales de la Concachampions y la etapa de definición en las diversas ligas del mundo, lo que permite calentar de la mejor manera el escenario futbolístico, previo a la disputa del Mundial de Rusia 2018. En la Liga de Campeones de Europa destaca el Juventus vs. Real Madrid, equipos que se enfrentaron en 2017 por el título de este certamen, en choque ganado con autoridad por los merengues, pero si algo ha caracterizado a los italianos en los últimos años es el hecho de que han podido superar al actual bicampeón en duelos a ida y vuelta (1996, 2003, 2005 y 2015), por lo que será una serie de pronóstico reservado. Asimismo, el Manchester City y el Liverpool prometen un partido espectacular, debido a los estilos de Pep Guardiola y Jürgen Klopp, por lo que luce como la serie más interesante en cuanto a goles e intensidad se refiere, mientras que el Barcelona y el Bayern Múnich partirán como amplios favoritos ante la Roma y el Sevilla, respectivamente; sin embargo, La Loba y los andaluces no tendrán nada que perder, lo que puede destensarlos para enfrentar de una mejor manera estos choques. En la Concacaf, América y Chivas buscarán dar el primer paso en pos del sueño que significaría el enfrentamiento entre ambos por el título de la zona, lo que reviviría algo que no se ha visto desde hace 34 años, cuando los dos clubes más populares del país se vieron las caras en la llamada Final del Siglo, la cual levantó pasiones y arrastró multitudes; ¿se imaginan ahora cómo se pondría el ambiente con la tecnología y las redes sociales? Para conseguirlo, las Águilas deberán pasar sobre el Toronto, actual campeón de la MLS, que echó a los Tigres y cuenta con elementos de experiencia como Michael Bradley, Jozy Altidore, Sebastian Giovinco y Víctor Vázquez, mientras que el Rebaño tratará de dejar en el camino a los Red Bulls de Nueva York, que pasaron sin mayores problemas sobre los Xolos de Diego Cocca, pese a no tener una plantilla tan poderosa en el papel, en comparación con los canadienses. Respecto al cierre en las diferentes ligas del orbe, Barcelona, Manchester City, Bayern  y Juventus pintan para coronarse en los torneos más atractivos en Europa, mientras que en México la lucha se centra, como casi siempre, en la cerrada disputa por uno de los ocho boletos disponibles para la Liguilla, aunque quizá sólo dos o tres sitios queden libres para las dos últimas fechas, por lo que deberemos estar atentos a la crucial Jornada 14 del próximo fin de semana. Todo ello a poco más de dos meses de que el balón ruede en Rusia, para comenzar la edición 21 de una Copa del Mundo que pinta para ser trepidante. Por lo pronto, a sacar la botana para comenzar a vibrar desde ya con la recta final de la temporada.   Por Alejandro Asmitia