“La educación de tus hijos no es negociable” así cierra el spot de Mexicanos Primero, que se transmitirá a partir de hoy en cadenas de radiodifusión y salas de Cinépolis; en el que cinco niños, que representan a candidatos a la presidencia, nos cuentan lo que esperan de la educación. “Que el cambio en mi escuela no se detenga” pide Margarita. Todo proceso de transformación es perfectible. Que genere resistencia, es comprensible. No olvidemos, que pretende corregir una injusticia presente. Pero, cuando lo planteado es sólo desandar lo ya andado y volver a empezar, sin evidencia sobre lo que se pretende “mejorar”, entonces se vuelve insensatez. Los cambios en curso contienen muchos elementos que resulta importante mantener y profundizar, y cuya suspensión entrañaría costos muy altos en términos de las posibilidades de mejorar la educación nacional. El derecho a aprender ya es un derecho constitucional y como sociedad debemos salvaguardarlo y exigir una educación de calidad para nuestros niños y jóvenes, que les de las herramientas que necesitan para que sean ellos quienes pongan sus propios límites y no el sistema. La educación es un derecho, y sí, si la reforma/ transformación educativa se detiene las consecuencias si deberían preocuparnos, los resultados de PISA 2017 son evidencia de que seguimos sumamente rezagados en materia educativa, mientras el resto del mundo se mueve a gran velocidad: el 84 por ciento de los alumnos mexicanos tiene un nivel insuficiente o mínimo en Matemáticas; 83 por ciento en Ciencias y 76 por ciento en lectura. ¿Es este el futuro que queremos dejar a nuestros hijos?, vale la pena la reflexión.
BLINDAJE.
Quien, ante eventualidades coyunturales que puedan afectar el negocio como la renegociación del TLCAN o las elecciones presidenciales en julio próximo, se blindó es la firma Crédito Real, de Ángel Romanos, luego de que en enero pasado emitiera en el mercado suizo un bono por hasta 170 millones de francos suizos, mismos que serán empleados para aumentar los niveles de liquidez. Así lo reportó la Sofom mexicana en su primer reporte trimestral de este año en la BMV de José Oriol Bosch, donde además informó que su cartera llegó a un total de 31 mil millones de pesos, 29 por ciento mayor al del trimestre del año pasado.
BUENAS ACCIONES.
Hershey´s conmemorará su 50 aniversario en México, lanzando su postura "Hacer el bien, sabe bien" en base a que, si se realiza una buena acción, esto inspira a otros a hacer cosas buenas, buscando formar una serie de reacciones positivas. Ejemplo de ello es su proyecto Cacao México, en Chiapas, el cual tiene el objetivo de ayudar a pequeños productores a recuperar su cosecha de este grano fundamental para la elaboración del chocolate; luego de una fuerte plaga que los afecto. Además de apoyar a los agricultores para que su producción en un lapso de 5 a 10 años se incremente hasta mil por ciento.