HANNOVER, Alemania.- Primera: El embajador Rogelio Granguillhome dijo que la presencia de México en la Feria cambiará radicalmente la percepción de nuestro país en Alemania, y que en las primeras 48 horas desde el inicio del evento se registraron más de 200 coberturas mediáticas en medios alemanes de positivo impacto para nuestro país.
Segunda: En la Secretaría de Economía de Ildefonso Guajardo ya pusieron la mira en la posibilidad de que México tenga presencia en otras ferias, e incluso se han firmado cartas de intención no vinculantes con países árabes, pues ya se descifró el nombre del juego: presencia, presencia, y presencia en los eventos globales de mayor nivel.
Tercera: El Secretario de Economía de Nuevo León Fernando Turner dice que algunas personas en México tienen una visión muy burocrática sobre la economía, y que se necesitan presencias como la que su estado desplegó aquí en Alemania, con un pabellón gigante que incluye un auditorio y que, tras su éxito, ha recibido el aplauso de quienes le criticaban antes por el despliegue que tendría en la Feria.
Cuarta: La negociación para la entrega de las camisetas de fútbol entre Angela Merkel y el presidente Peña fue iniciativa del mandatario mexicano y sujeta de una intensa negociación diplomática en las horas previas al encuentro de ambos cuando arrancó la Hannover Messe.
Quinta: Cada parada para fotografía en cada una de las empresas donde se detuvieron Merkel y Peña durante su recorrido a pie en la Feria fue negociada. Cada personaje y cada marca que aparecería también fueron acordados. En Alemania se cuida meticulosamente toda imagen que se quiere enviar al mundo porque la ciudadanía de este país está atenta “al mundo de las máquinas”. Es, digamos, parte de lo que define su cultura.
Sexta: El gobernador de Colima Ignacio Peralta está volcado en el posicionamiento del puerto de Manzanillo como polo de atracción de inversión alemana. Dijo también que su estado se está elevándose fuertemente en materia agroindustrial.
Séptima: En la Cena de Gala de la Hannover Messe, el evento más esperado por los empresarios alemanes más destacados donde solo se aceptan a los dueños de las firmas más poderosas, contó con alrededor de 250 invitados y un concierto exquisito de un jazzista alemán. 20 lugares fueron asignados a México, que correspondió con un espectáculo de fuegos artificiales durante el postre. Tres gobernadores mexicanos hicieron su ‘numerito’: confirmaron, pero no asistieron.
Octava: Polonia experimentó un acelerado proceso de inversiones y vínculos que se estrecharon con empresas alemanas luego de su inclusión como país invitado en 2017. Eso mismo se espera ocurra con México a partir de este año.
Novena: Alemanes del comité organizador dicen que México ha sido el mejor país invitado hasta la fecha.
motacarlos100@gmail.com
@SoyCarlosMota
9 cosas relevantes del Hannover Messe
