AMLO y Espino, a pasito duranguense / Trazas de Rubén, en Tlalne

Andrés Manuel López Obrador recorrió ayer Durango, estado del norte del país que tradicionalmente vota por las opciones políticas más conservadoras, donde abarrota plaza que antes no le vitoreaban. Se dice que la operación fina del coordinador de Morena en esa zona, el ex jefe de Gobierno del DF Marcelo Ebrard, ha funcionado tan bien que ya puntea en las encuestas de varios distritos y estados. Pero aun así, hay imágenes tan bizarras que si bien pasan por alto los seguidores de AMLO –a cambio de robustecer la posibilidad de su triunfo el 1 de julio–, los usuarios en redes sociales y la memoria histórica de otros no lo han disculpado. Pero la carga de la crítica no se ha ido necesariamente a López Obrador, sino a los personajes antagónicos que ahora lo alzan en hombros. Indudablemente, se trata del ex panista, ex filo-priista, ex filo-movimiento naranja, ex filo perredista, casi ex filo-priista por segunda vez y hoy pro lopezobradorista: Manuel Camaleón Espino. Después que le juró amor para esta elección (como lo hizo a Enrique Peña en el proceso de 2012), Camaleón Espino no podía dejar de acompañar a AMLO en los templetes de la gira por su natal Durango. Este personaje, que se montó en la campaña contra Andrés de “El peligro para México” y quien en 2015, apenas, dijo que nunca se sumaría al tabasqueño, a quien tachó de ser “una mala copia de Hugo Chávez”, quiso hacer de anfitrión ayer, en su estado, del ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México. A pasito duranguense, Espino anduvo con AMLO. Retórica en mano (pues fue un mensaje escrito, no oral), Camaleón Espino justificó la rapacería de sumarse a Morena, y de un tuitazo borró la visceral anteponía del pasado: “Cuando con rectitud de intención se abraza una Causa Superior, los hombres somos capaces de superar diferencias y perdonar agravios para unirnos en torno de ella con altura de miras. En @Ruta5Estrategia estamos con @lopezobrador_ por la Causa de México. JUNTOS HAREMOS HISTORIA!! (sic)”. Pero no se lo perdonaron en Twitter: “Penoso tu caso @ManuelEspino Increíble que ahora hagas alianza con este personaje que  tanto daño le hecho a México. Te creía mucho más congruente y sobre todo más inteligente y menos ambicioso (sic)”, publicó @mserrano65 Miguel Ángel Serrano. “No puede ser, inventas Espino para ver si agarras hueso junto a @ManuelBartlett @MBarbosaMX @ReneBejarano_1, eres un sinvergüenza, mediocre y politiquillo! (sic)”, tuiteó @hrc600708. El pragmatismo de Cameleón Espino es, por decir lo menos, insolting an onacseptabol.  

La generación Rubén, viva aún en Tlalne

En Tlalnepantla, Estado de México, el PAN no ha olvidado a uno de sus principales próceres modernos. Las planillas registradas ante el Instituto Electoral local muestran que la Generación Rubén Mendoza sigue viva. De saque, el candidato de la coalición PAN-PRD-MC, Alberto Beto Díaz, es hechura del ex alcalde Mendoza, a quien los tlalnepantlenses recuerdan como uno de los mejores, sino es que el mejor, presidente municipal que han tenido. Una luminaria fundida no duraba más de un día; un papel en la calle, menos de unas horas, y la inseguridad cayó a su menor nivel. También aparecen en la planilla Adrián Juárez, quien buscó la candidatura a alcalde, y Teresa Garduño, quienes deben su carrera política al extinto Mendoza. Adrián va como segundo regidor, así es que, pase lo que pase, formará parte del Cabildo siguiente. Beto Díaz tiene la oportunidad de demostrar le aprendió bien a Rubén, el alcalde más querido de Tlalnepantla.