"Ley Chayote" saldrá tal cual

Es evidente para dónde está cayendo esto –apuntó el senador Ernesto Ruffo – tras la complicada votación de la llamada “Ley Chayote” en la que hubo empate entre las tres comisiones: Va para el pleno… Pero esta minuta, alegó el panista, contraviene el mandato de la Suprema Corte (que la propaganda gubernamental se maneje con transparencia y evitar que sea objeto de corrupción), así que “vayamos preparándonos para la acción de inconstitucionalidad”. La oposición al PAN, PRD y PT buscaban la manera de sacar un dictamen distinto ahí mismo en Comisiones Unidas, en lugar de informar a la Mesa Directiva que no habían logrado sacar adelante la minuta que les habían enviado los diputados. -Esta norma legitima el mercado negro de propaganda política disfrazada de información y no garantiza que el gasto en comunicación social cumpla con los criterios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez-, alegaría Angélica de la Peña. -No sólo indigna el tema de fondo sino la forma en que han manejado este asunto-, reprocharía a su vez Dolores Padierna. El priista Aarón Pozos Lanz, presidente de la Comisión de Gobernación, dejaba tranquilamente que sus colegas arguyeran y reprocharan lo que quisieran.  Él tenía clara de antemano la ruta a seguir: ¡Nada de que otro dictamen! Informar tan sólo a la Mesa Directiva del empate y de ahí seguro pasaría eventualmente al Pleno del Senado para su votación. Además, ya no había tiempo. La estrategia del PRI y el Verde había llevado precisamente hasta el último momento del plazo que dio la Suprema Corte (30 de abril) para resolver el tema. Estaban ante la penúltima sesión del Senado, y el jueves siguiente será la última de Diputados. Así que la minuta que expide la Ley General de Comunicación Social tendría que salir tal cual, sin cambiar una sola coma. -¿No hay manera de que gane la oposición en el pleno?-, preguntamos al coordinador del PRD, Luis Sánchez. -Con los sumisos del PAN, no…-, respondió alzándose de hombros y abandonando el salón con rapidez.   -0- EL JUEGO DEL POST DEBATE.- Los candidatos y sus equipos no paran de proclamarse triunfadores y de vapulear o sobajar a sus contrincantes. Pero la línea principal sigue sin el menor reparo: Todos contra López Obrador. Una nueva camada de videos en contra de Andrés Manuel viene en camino. Los golpes arrecian. Tatiana Clouthier, coordinadora de la campaña del Candidato de Morena, asoma a las redes en medio del griterío y escribe: “(Jorge) Castañeda dice que Andrés hizo oso por video post debate donde agradece a la gente. No se ha preguntado qué es pagar 4 días por adelantado a Google para decirse ganador?” AMLO menciona a Ricardo Anaya de quien rechaza un cara a cara y advierte en plaza pública: “Imagínense que un mentirosillo como este hombre, un mafiosillo vulgar, vaya a gobernar a México…”   -0- GEMAS: Obsequio del cineasta Guillermo del Toro: “Las palabras no alcanzan para entender la dimensión de esta locura. 3 estudiantes son asesinados y disueltos en ácido.  El ¨porqué¨ es impensable, el ¨como¨ es aterrador.”