La cena de Peña con ella...

Hannover, Alemania.- Fue al finalizar la ceremonia de bienvenida, el domingo, cuando ocurrió. La canciller Angela Merkel pidió que solo asistiera un círculo íntimo, el más cercano. El presidente Enrique Peña Nieto fue consecuente y, agradeciendo la distinción, atendió el ágape solo con unos cuantos. “Salió extraordinariamente bien”, escuché de alguien que estuvo presente. Tres temas sumamente relevantes surgieron en la cena. El primero fue la visita que el viernes hará Angela Merkel a Donald Trump, en Washington. Merkel quería oír de Peña impresiones personales, y deseaba nutrirse de primera mano y escuchar sinceridades de un amigo cercano sobre lo que Trump ha representado para México. Porque, hay que decirlo, si una amistad ha quedado patente en luego de esta Feria Hannover Messe —con México como invitado de honor—, y del Año Dual con Alemania, es la de Merkel con Peña. El segundo fue el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea. La canciller jugó un papel fundamental frente a la burocracia de Bruselas. La cena sirvió también para externarle un agradecimiento, porque México pudo hacer público el éxito del acuerdo en principio tan pronto el presidente había aterrizado aquí. Asimismo, Emmanuel Macron, de Francia, jugo un papel igualmente clave, y Peña ha querido hacer explícito el reconocimiento mexicano a la dupla franco-alemana para lograr el acuerdo, que sirve como palanca de negociación frente a Estados Unidos (por cierto que al menos 2 ó 3 veces fue nombrado el presidente estadounidense y la relación México-EUA por parte dela moderadora de la Cumbre de Negocios, reflejando que Berlín observa con mucha atención el futuro del TLCAN). El tercer tema fue la propia Feria, que ha fungido como el escaparate más espectacular que ha tenido México en el mundo de la industria y de la revolución 4.0. Peña ocupó el sitio que en 2016 distinguió a Barack Obama y que el año pasado dejó en alto el nombre de Polonia: en Hannover Messe se diseña el futuro del mundo, y ProMéxico de Paulo Carreño hizo el más distinguido trabajo de posicionamiento de nuestro país frente a la comunidad de inversionistas más exigente del mundo. SANOFI VACUNAS El anuncio de Sanofi Pasteur de una inversión de 129 millones de euros en una nueva planta de vacunas en el EdoMex, hecho aquí en Alemania, propició que dicho estado fuera visto como polo de atracción renovado. Decenas de empresas alemanas se están reuniendo con Alberto Curi, el Secretario de Desarrollo Económico, para conocer las prioridades y planes económicos del Gob. Alfredo del Mazo. TIGUAN ESTRELLA Todos la quieren ver por dentro: es la Volkswagen Tiguan del Pabellón de México que tiene dos robots frente a sí y sendas pantallas que revelan, iluminándolos, los componentes hechos en nuestro país. Resulta que es 80% mexicana. motacarlos100@gmail.com @SoyCarlosMota