La candidatura de Andrés Manuel López Obrador parece favorecida por el profundo descontento de los mexicanos con la actual situación del país.
De creer a la encuestadora IPSOS, 89 por ciento de los mexicanos cree que la nación está en el rumbo equivocado y tantos como 81 por ciento favorece la idea de un "hombre fuerte" que la rescate de sus problemas.
"Encontramos que 65 por ciento de los mexicanos dice que el crimen y la violencia son una de las mayores preocupaciones que enfrenta su país. Le sigue 53 por ciento que menciona la corrupción y 40 por ciento que dice que la pobreza y la desigualdad son una sus principales preocupaciones", escribieron Clifford Young, presidente para Norteamérica, y Chris Jackson, vicepresidente de investigación, de IPSOS, una de las principales empresas de su tipo a nivel mundial con base en París.
Los mexicanos están profundamente descontentos, tanto que muy pocos tienen fe en el sistema y el texto consigna motivos: "El total de homicidios golpeó a más de 29 mil el año pasado a medida que la violencia de los carteles se propaga, y los sobornos y fraudes rara vez se exponen, y mucho menos se enjuician".
La consecuencia se ve en otras formas: sólo diez por ciento tiene fe en el sistema político; 23 por ciento en el gobierno, 36 por ciento en las grandes empresas y 32 por ciento en los medios.
"Un asombroso 89 por ciento de los mexicanos cree que su país va en la dirección equivocada. Expresan apetito por un hombre fuerte que recupere el país de las élites corruptas (81 por ciento está de acuerdo).
El sentimiento predominante es que el sistema existente no puede lidiar con los problemas perniciosos que enfrentan los mexicanos. Necesitan a alguien que no pertenezca al sistema para 'hacer lo que sea necesario' para rescatar al país del borde" del precipicio.
El artículo recuerda que esos sentimientos son similares a los vistos en al menos un importante sector de Estados Unidos antes de las elecciones de 2016.
"En algunos aspectos, la profunda angustia nacional se hace eco de las tendencias que llevaron a (Donald) Trump al poder, condujeron a Reino Unido al Brexit y resultaron en una elección francesa entre el neófito Emmanuel Macron y la nacionalista Marine Le Pen. México lidia con su propia versión de la ola populista y los votantes buscan figuras anti-establecimiento para traer al país de regreso", escribieron Young y Jackson.
Cualesquiera sean sus virtudes o defectos personales, Andrés Manuel López Obrador es un político profesional que en 15 años de hacer campaña por la Presidencia parece haber aprendido, al menos retóricamente, una cantidad de lecciones, incluso la importancia de ofrecer inclusividad y tolerancia.
Pero sus críticos afirman que sólo es una fachada y que su naturaleza es autoritaria.
¿Será realmente eso lo que buscan los mexicanos?