El músculo de Carlos Slim

Mal medido, el arrebato de Andrés Manuel López Obrador contra el empresario Carlos Slim, a quien insultó, equiparándolo a un pelele, diciéndole que fue enviado por el Presidente Enrique Peña para defender el Nuevo Aeropuerto Internacional de la CDMX (NAIM), que él pretende cancelar si gana la Presidencia de la República. Perdió López Obrador la valiosa oportunidad de quedarse callado y dejar pasar la defensa que hizo Slim del NAIM, el pasado 16 de abril, cuando el magnate dio la conferencia de prensa. Pero no lo hizo. Lo dicho por Slim crispó y sacó de sus casillas al candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, conformada por el Morena, el PT y el PES. En su afán de descalificarlo, no reparó en que el propietario de Grupo Carso es uno de los hombres que, sin ser político ni gobernante, tiene una de las mayores bases sociales en México. Olvidó que ese personaje, además de ser el más rico de México y dueño, entre otras empresas, de la telefónica más grande del país, es el creador de fundaciones (Slim y Telmex) que, a la fecha, han beneficiado a casi más de dos millones de mexicanos de manera directa y, la mayoría, con facultad de votar. Veamos: --Un millón 54 mil 961 personas han recibido apoyos del programa Cirugía Extramuros, para resolver problemas psicomotores, ortopédicos, de cataratas, malformaciones congénitas, etcétera. --330 mil 702 estudiantes de la UNAM y el Politécnico han sido becados por la Fundación Slim, y 244 mil 620 alumnos de nivel superior con destacado rendimiento académico, por la Fundación Telmex. --109 mil 51 becas a hijos de empleados del Grupo Carso que cursan primaria, secundaria o bachillerato. --292 mil 964 estudiantes de escasos recursos y zonas marginadas han recibido una bicicleta del programa Ayúdame a llegar, para que recorran sus trayectos hacia la escuela. Sin contar con los siete millones 452 mil 491 niños, jóvenes, adultos y docentes beneficiados por tres mil 600 bibliotecas digitales, o los 104 mil 824 que han recibido una silla de ruedas, o los 25 mil 568 jóvenes en situación de calle inscritos en tres mil 525 equipos deportivos del programa De la Calle a la cancha, o los seis mil 553 del programa Best Buddies, que atiende a jóvenes con discapacidad intelectual. Una enorme base social, mayoritariamente integrada por las personas más desfavorecidas del país, que ve en Slim a un altruista, no a un político que les da de lo que les quita en impuestos y contribuciones. Base social que vota. Igual que sus familias. *** EN EL VISOR: Nueva era en los debates presidenciales. Se midieron el domingo los cinco candidatos, en un formato cero acartonado que permitió a la ciudadanía verlos políticamente desnudos: sin el arropo de sus serviles huestes ni sus complacientes colaboradores. Se vio quién tiene tamaños para ser Presidente, y quién no. La moderación de Azucena Uresti, Denise Maerker y Sergio Sarmiento, de 10.